Se salvó el pueblo. La michita no debe costar más de 2 x 15 centésimos ó 10 centésimos cada una. Por lo menos esto se espera que sea así cuando la harina Compita llegue a manos de los panaderos populares.
Son más de 100 panaderías las que tendrán acceso a los primeros 10 quintales que trajo el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), desde Perú. Aún no se ha dado a conocer la lista de las panaderías; sin embargo, para hoy se espera tener los nombres de las panaderías participantes.
Gonzalo Camberfort del IMA, dijo que cada una de las panaderías tendrán una identificación para que los consumidores sepan dónde podrá obtener el pan más barato.
MAS BARATA, MáS AHORRO
El primer requisito para que una panadería participe de este beneficio es formar parte de Asociación Nacional de Panaderos, Pasteleros y Afines de Panamá.
Camberfot agrega que la institución no tiene ningún interés de molestar a nadie, pero sí de mejorar el precio de los productos a la población. La introducción de la harina Compita será progresiva. Actualmente, un quintal de harina cuesta 44 dólares, pero la harina Compita costará 35 dólares, o sea que las panaderías se estarán ahorrando 9 dólares por quintal.
PRIMERA VEZ
Desde ayer inició la primera Mega Feria del Productor en áreas revertidas, específicamente en Albrook, en los predios de la ANAM.
|