--728x90--
 
 
 
SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  FAMOSOS
¡No!, a la pandemia de la desinformación

Titín | DIAaDIA

Admito que literalmente temblaba del miedo cuando inició todo el bombardeo por lo que se conocía como gripe porcina. Mi pánico era real porque imaginaba una ‘pandemia de desinformación e irresponsabilidad’ por parte de las televisoras por ganar raiting. Soy sincero, llegué a imaginarme a los presentadores de Al Descubierto y Código 4 presentando –irresponsablemente- el programa con mascarillas para alarmar a la población. Inclusive a sus hierberos y brujos dándonos fórmulas de cómo curarnos o enseñándonos cómo invocar a ‘San Alejo’, para que la tenga lejos.

La realidad fue otra. Los medios, después de hacer ciertas correcciones solicitadas por el Ministerio de Salud, han dado la cara y salido de manera responsable a informar sobre la influenza AH1N1. Transmiten información actualizada y oficial de los casos y atinadamente colaboran en la prevención. Ceden espacios en sus programas “serios” para que profesionales con autoridad informen del tema.

Las televisoras entendieron, en este caso, que una población bien informada es una población con salud. Y a pesar de que ciertos espacios, que no merecen ni siquiera ser mencionados, han utilizado el tema para hacer burla, yo hoy me voy a dedicar a resaltar el positivo trabajo que están realizando los canales para educar a sus audiencias y lograr que esto nos afecte lo menos posible. Sí, lo hago porque las críticas también tienen que ser positivas cuando así lo amerite un caso y este es uno de ellos.

Eso las audiencias lo agradecen. Sí, queremos saber cuántos afectados tenemos, pero más, cómo no ser parte de ese grupo. Las televisoras han apostado a dar información preventiva. Telemetro atinó y presenta mensajes de prevención con ‘sus caras’ de información y siempre tiene móviles en el Minsa dándonos los últimos datos. TVN no ha dejado de mantenernos actualizados con el tema, inclusive, pasándose del horario del noticiario estelar y robándole minutos a sus telenovelas prime time. Código 4 y Al Descubierto han informado, correctamente y con su estilo, cómo va el tema y cómo prevenir el contagio. Los canales 11, 5 y 21 han hecho lo suyo en todos sus espacios.

Ahora les corresponde no perder el norte y no desubicarse. No jugar con un tema tan serio y de repercusiones insospechables si no hacen el trabajo que como medios tienen. Les corresponde involucrar a los espacios infantiles y juveniles en la “onda” de la información preventiva. Corresponde que Tele 7 transmita de manera didáctica y divertida información a los niños que los sintonizan. Que los de La Cáscara hagan algo creativo y divertido para que su audiencia juvenil-adulta se eduque. Que Hecho en Panamá y Así es mi Tierra lleven información preventiva a su fuerte audiencia interiorana. Sería maravilloso verlos a todos unidos, como cuando se unieron por Margarita, la No Violencia o Teletón, esta vez por la prevención de la influenza AH1N1 en Panamá. Tremendo mensaje le darían a la población si se visitan entre programas competidores promocionando, en unión, el cuidado que todos debemos tener, no promocionando el pánico y sí educando a quienes dicen querer tanto: su audiencia. ¿Se imagina a una de las caras de Al Descubierto visitando Código 4 y viceversa o a Karen Chalmers visitando D1A5 en una gran campaña de televisoras Pro-Prevención? ¡Wow!

Contágiennos de la responsabilidad que están demostrando hoy. Todos saldremos ganando, ¡todos!.



--300x250--


--160x600--
   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
No tienen Miss Mundo
Se queda en tierra
Quiere su plata
Bajará 30 libras
Eliminó su estilo Emo
Le “destramparon” la laptop
Panamá vs. Colombia
Se quedan en México
Pelea por la vida
¡No!, a la pandemia de la desinformación
Buscan Mr. Turismo
Le cancelan sus “shows”
Puede perder la corona


--300x250--

ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados
--728x90--