SECCIONES
DE INTERES
  GENTE COMO YO
  enviar por email versión para imprimir

Google
 

¡Benditos y adorados caballos!
Ha hecho sus aportes a construir un mejor Panamá. (Foto: NEREYDA ATKINS / EPASA)

Nereyda Atkins E. | DIAaDIA

No se dejó vencer. Aunque la vida por un momento le quitó sus ganas de vivir, luego de perder a su segundo hijo, María Mireya Muñoz no se dejó vencer y comprendió que podía superar su dolor ayudando al prójimo, a través de lo que ella siempre supo hacer por diversión: la equinoterapia.

BENDITOS CABALLOS
Esta terapia junto a su familia le mostraron que todavía le faltaba mucho por hacer. Conoció de los caballos y se documentó, lo que comenzó un proyecto de rehabilitación para niños con discapacidad motora, específicamente en Panamá Oeste.

Es así como se inicia su apoyo a los niños del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) de esta área. Ella aportó lo necesario para la rehabilitación de los niños y la institución sólo debía garantizar que los niños asistieran al programa.

PASION POR LOS SERES VIVOS
Desde muy pequeña le gustaba jugar con todos los seres vivos que se encontraban en la finca de sus padres en El Platanal de Chepo. Ella quería ser doctora cuando adulta y así fue. Actualmente es una profesional en Ciencias Biomédicas con énfasis en Parasitología y Microbiología. También fue jefa del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá. "Nací entre las patas de los caballos, porque mis padres tenían una finca donde criaban y cuidaban varios animales, entre ellos los caballos, y siempre me llamaron la atención estos animales, por lo hermoso que son y ahora le estoy sacando beneficio, porque el hecho de estar sobre el lomo del caballo es una terapia permanente", destacó la doctora María, quien a través de su sonrisa demostró que sí es posible pasar las adversidades y encontrarse con uno mismo.

PIONERA
En Panamá, Muñoz ha sido una de las primeras en ejercer esta técnica y quien ayudada por el Instituto Nacional de Deportes (PANDEPORTES) representó a nuestro país en los Congresos de Equinoterapia de la Red Lationamericana.

LEGADOS
Tiene dos hijos, el mayor es veterinario y la hija es ingeniera zootecnista.

La doctora Muñoz organizó en Panamá la Asociación Nacional de Amazonas de Panamá en 1999.

Forma parte de la National Barrel Horse Association (NBHAP), actualmente funge como presidenta.





   
  [abajo]



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados