Libertad para expresarse. El periodo de consultas de la sociedad civil, que iniciará hoy, será abierto para los interesados y sin restricciones.
El descontento de un grupo de diputados de la bancada panameñista, que se oponía a la resolución que establecía los reglamentos para la discusión de las consultas, provocó su derogación, otorgándole un periodo de 30 minutos a los participantes para hacer sus comentarios.
"No hay excusas para venir a la Asamblea a esgrimir sus opiniones, es totalmente abierto", dijo Leandro Ávila, presidente de la Comisión de Trabajo.
TRANQUILIDAD
Mientras que los policías resguardaban ayer la paz que reinaba en los predios de la Asamblea Nacional, cosa contraria pasaba en las calles y el seno del pleno, que obligó a posponer las consultas.
Jerry Wilson, presidente de la Asamblea, lamentó la acción de los estudiantes, recordando que la Asamblea es el escenario para que los sectores puedan emitir sus comentarios y recomendaciones antes de crear un clima de incertidumbre.
MARATONICO
Por más de 9 horas, René Luciani, director de la CSS, disipó las interrogantes de los diputados en las consultas parlamentarias. Dijo que con las reformas se pretende incorporar a unos 50 mil independientes como cotizantes; además, el MICI reportará mensualmente el cierre o apertura de las licencias comerciales para saber cuál es la cantidad de patronos evasores.
|