Hoy el distrito de Natá de los Caballeros celebra sus 488 años de fundación, en medio de la alegría de sus residentes que esperan que el desarrollo económico llegue a sus comunidades. Esta ciudad está ubicada a 21 millas al sur de Penonomé y forma parte de los seis distritos de la provincia de Coclé.
El que era un pueblo pequeño quedó en el olvido, actualmente Natá cuenta con una población aproximada de 19 mil habitantes.
DESARROLLO
Los moradores se desempeñan en la agricultura, siendo la cebolla uno de los productos más cultivados. Ellos abastecen gran parte del mercado nacional.
La alcaldesa de Natá, Merecis Morales, manifestó "a pesar de que Natá ha crecido necesitamos seguir incrementando su desarrollo, tenemos pensado realizar proyectos que ayuden a la comunidad e incrementar la cultura de este pueblo histórico".
Las autoridades están planeando la remodelación del Mercado Público de Natá para que sea utilizado por la Orquesta Sinfónica Juvenil de Natá, además construir una casa para alojar a las personas que participen de la celebración de San Juan de Dios y edificar un museo.
ACTIVIDADES
Hoy en la mañana se realizarán los actos protocolares, en la noche la coronación de la Señorita 20 de Mayo.
Los eventos siguen mañana con la inauguración de la primera Feria artesanal a las 4:00 p.m.; presentaciones artísticas en la Plaza Urrutia a las 7:00 p.m.; el sábado desde las 7:00 p.m. presentaciones folclóricas; paseo de la Señorita 20 de Mayo, y bailes populares, y finalmente el domingo cierran esta celebración con el desfile de carretas, danzas, tamboritos, conjuntos típicos y cabalgata.
HISTORIA
La ciudad de Natá de los Caballeros se fundó el 20 de mayo de 1522, por el gobernador del reino de Castilla de Oro, don Pedro Arias Dávila, en esa época ostentó el título de Alcaldía Mayor, y su extensión territorial abarcaba desde lo que hoy es Chame hasta los límites con la provincia de Veraguas.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|