SECCIONES
DE INTERES
  OPINION
Google
 

DÍGALO
¿Cómo debe desarrollarse el diálogo entre periodistas y el Gobierno?

Redacción | DIAaDIA

El martes, el Colegio Nacional de Periodistas, el Sindicato de Periodistas, el Consejo de Periodistas y directores de medios de comunicación se reunieron con monseñor José Domingo Ulloa para comenzar las negociaciones del diálogo con representantes del Gobierno.

Saúl Quintero: "Dudo que con el diálogo se alcance algo. Dependerá de la voluntad de las partes alcanzar algo en favor de los periodistas para que sean callados-.

Félix Souto: "Entre ambas partes tiene que haber disposición de llegar a un acuerdo. Se lucha por la libertad de expresión y la sociedad está siguiendo cada intervención-.

Filemón Medina: "En completa armonía, tolerancia. Hay que estar comprometidos con Panamá y la democracia, sin amenazas ni despidos a los periodistas-.

Grisel Bethancourt: "En este diálogo queremos saber si se hablará sobre libertad de expresión y lo que estamos viviendo los periodistas al escribir-.

Bárbara Bloise: "Tiene que haber transparencia y el interés de encontrar respuestas por parte de los sectores que están interesados en resolver los conflictos-.

Guido Rodríguez: "El diálogo debe ser abierto y en un clima de concordia.

Si el diálogo es para que el Gobierno marque la agenda de los medios, no me parece-.

Luis A. Jiménez: "Debe ser un diálogo abierto, honesto y participativo. Hay que definir cuál es la responsabilidad frente a alguna situación de investigación-.

Sergio Rivera: "Tienen que participar todos los gremios periodísticos para que no haya ataques contra los periodistas, y estos deben ser cuidadosos en su trabajo-.





 


OTRAS NOTAS
Sin complejos

Regalo especial

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados