buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  miércoles 27 de mayo de 2009 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  ETCETERA
Gases que molestan
Mastique despacio cada bocado de alimento.

Marlene González | DIAaDIA

El cuerpo produce gases que deben ser expulsados, ya sea por la boca o por el recto y normalmente una persona puede llegar a producir hasta dos galones de gas intestinal. Sin embargo, la producción excesiva de gases, que son expulsados por el ano con un olor característico y que ocasionan ruidos intestinales, son conocido por muchos como flatulencia, meteorismo, flatus o pedorrera.

Esta mezcla de gases es producida por infecciones intestinales secundarias a causa de las bacterias que son ingeridas mediante los alimentos, además del consumo excesivo de fibras y comidas muy condimentadas.

Entre los alimentos que producen flatulencias están, los que contienen carbohidratos, como: habichuelas, leche, cebollas, papas, brócoli, coles, alcachofas, entre otras.

Según el gastroenterólogo Erides Vergara, del Centro Médico Nacional, los gases se forman en los intestinos a medida que los alimentos son digeridos y pueden hacer que la persona se sienta inflada, lo que causa dolor abdominal con retorcijones o cólicos. Quienes la padecen, en la mayoría de los casos, son personas adultas, pero no hay distinción de edad.

¿COMO AFECTA AL ORGANISMO?
Añade que la flatulencia afecta al cuerpo u organismo, debido a que ocasiona incomodidad, pues los gases se pueden presentar en cualquier momento principalmente después de cada comida. Esta enfermedad debe ser tratada con cuidado, pues generalmente existe alteración de la flora intestinal, lo que conlleva a ser más propenso a las infecciones intestinales y a la producción aumentada de moléculas que dañan la pared intestinal; se puede evitar mejorando los hábitos intestinales con una adecuada ingesta de agua y evitando los alimentos de difícil digestión.

CONSEJOS
Por ello, el gastroenterólogo aconseja que para disminuir la producción de gases, se debe evitar tomar refrescos con carrizos, evitar el cigarro y las bebidas gaseosas, tratar de comer despacio y con bocados pequeños, y evitar comer mucho chicle. Hay algunas personas que son más propensas que otras a la sobreproducción de gases, por lo que deben tomar ciertos consejos para disminuir la flatulencia y los síntomas que la acompañan.





 


OTRAS NOTAS

Remedios caseros


Haga ejercicios

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados