La celebración de la fiesta del Corpus Christi, en La Villa de Los Santos, depende de la respuesta que den las autoridades de Salud en cuanto al peligro que pueda representar su realización con el contagio de la gripe A (H1N1).
Camilo Sáez, alcalde del distrito, indicó que es necesaria una pronta respuesta, porque tanto la Asociación de Rescate de Danzas Miguel Leguízamo, como los comerciantes, tienen que prepararse económicamente para la festividad.
Mientras que Lucrecia Gómez, una de las comerciantes, manifestó que están preocupados porque la fiesta del Corpus representa una inyección económica y la subsistencia de los pequeños empresarios.
ORGANIZACION
Aristides Burgos, presidente de la Asociación de Rescate de Danzas, informó que han analizado el tema y que se preparan para la celebración, pero si estiman que la población corre peligro, acatarán las medidas que determine el Ministerio de Salud.
La intención de este año es hacer un Corpus Christi de bajo perfil, es decir, a nivel interno, con los parroquianos del distrito, ya que lo que se pretende es mantener la tradición.
"Si la situación se torna un poco grave, entonces creemos que los visitantes y turistas deben abstenerse de visitarnos en Corpus y el otro año trabajaremos para que conozcan nuestras tradiciones".
AYUDA
Según Burgos, la Asociación sólo recibe 1500 dólares por parte del INAC y 1500 dólares del IPAT. Todo lo demás tiene que ser bajo autogestión, por lo que pretenden llevar a la Asamblea un proyecto de ley.
Actualmente existe un déficit del año 2007 de 16, 507 dólares y se espera pagarlo en un periodo de tres años.
Por su parte, Manuel Ángel Velásquez, presidente del Patronato de Corpus Christi, Simón Mendieta, de Parita, informó que hasta el momento no han recibido ninguna nota de Salud y que por ello se mantendrán en los preparativos. Si hay inconvenientes por la influenza, aceptarán respetuosamente las medidas que sean dictaminadas, expresó.
DELEGACIONES
En cuanto a las delegaciones extranjeras, ya se descartó la participación de la danza venezolana y se está en conversaciones si se trae a la de Costa Rica, pues no es conveniente para ambos países, ya que tienen casos de gripe A.
|