Definitivamente, nuestras tradiciones son nuestras tradiciones y aunque pasen siglos, jamás serán olvidadas. Para recordar una de esas que aún se conserva viva en el interior, nos fuimos hasta la comunidad de Los Pinos, en San Juan de Dios de Antón, y encontramos a la señora Virgilia Araúz, una abuelita de 59 años que aún mantiene vigente la costumbre de sus antepasados: cocinar en fogón.
Utilizar el fogón es una forma fácil y económica de cocinar. Como todos saben, es hecho de piedras muertas para que no se partan o rajen, una base de piedra con repello de barro que contiene tierra colorada y paja peluda. Para quienes lo usan, es el mejor instrumento, sobre todo porque no gasta ningún tipo de combustible, pues su principal ingrediente es la leña que sale del monte.
SABOR
Si se pone a comparar entre una comida hecha en fogón con una hecha en la estufa, verá y sentirá la diferencia en el gusto de aquí a China. ¿La razón? Bueno, se dice que la que se cocina en fogón es hecha a lo natural, pues es preparada con leña seca y el sabor es de allá donde uno. Es más, algunos han llegado a pensar que el humo tiene algo que ver con el sabor, pero nuestra entrevistada de hoy nos cuenta que ésta no es ninguna influencia, ya que para ella el sabor está en la mano de quien cocina y lo que utilice para la preparación.
HISTORIA
Para los que no saben, el uso del fogón empezó hace más de 80 años; para esa época, todas las generaciones lo utilizaban. Doña Virgilia lo sabe muy bien, porque nos explicó que como la estufa no existía, él era el bebé y por ende, la única forma de cocer los alimentos para poder subsistir.
LA HORNILLA
Recorriendo nuestra campiña, también nos encontramos con la hornilla. Esta es una especie de fogón, pero más ancha, es hecha en el suelo, y para colocarla se abre un hueco en la tierra. Lo bueno es que se puede cocinar, pero lo malo es que no se puede hacer en cualquier lugar.
Después de hacer nuestro recorrido, quedamos convencidos de que las costumbres nunca pasan de moda, nosotros las olvidamos, pero ellas quedarán por siempre. |