SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
Google
 

Share/Bookmark
¿Preparados para un sismo?
El no solicitar permiso de construcción, puede traer consecuencias nefastas en pequeñas edificaciones, especialmente en viviendas. (Foto: ILUSTRATIVAS)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Ojo en cómo construye su casa. Por mínima que sea una obra, los expertos recomiendan a sus dueños que saquen los permisos que exige el Municipio, pues tanto edificios como viviendas unifamiliares deben cumplir con el Reglamento Estructural de Panamá 2004 (REP 04). De esta forma, las edificaciones no serán trampas de muerte para quienes las habitan.

De registrarse un sismo en Panamá, cuyo epicentro sea el distrito de San Miguelito, la mayoría de las estructuras de las viviendas no quedaría en pie porque no cumplen con las normas de construcción que recomiendan los expertos.

EN ESTADO DE LETARGO
Luego de dos años de atraso, a finales de este año, el Reglamento Estructural de Panamá (REP 2004) será actualizado, tomando en cuenta que data del 2004 y que cada cuatro años hay que reformarlo.

PERO, ¿QUE ES EL REP 04?
Es un conjunto de normas y reglas que se aplican en las construcciones que se hagan en Panamá, ya sea casas o edificios, para que estas soporten en pie, ante un sismo o huracán, es decir, que es antisísmico y antiviento.

Los miembros de la Comisión del Reglamento Estructural de la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), creadores de esta norma, le incorporarán nuevos elementos tomando en cuenta la falla sísmica de Pedro Miguel.

César Kiamco, coordinador del Comité del Reglamento Estructural de Panamá, destacó que los estudios de Ampliación del Canal de Panamá arrojaron que la falla de Pedro Miguel es más activa de lo que se pensaba, por lo que representa una amenaza mayor y puede afectar las esclusas y, por su cercanía a la ciudad capital, a las edificaciones próximas.

El resto de los cambios al REP 04 son sobre el comportamiento de las estructuras ante desastres naturales. Sin dejar por fuera que esperan controlar las estructuras de aluminio, aunque reconoció que no son de uso común, y también los materiales modernos o compuestos.

Para finales de este año, Panamá debe tener el nuevo REP 2010, de acuerdo con las nuevas tendencias estructurales del mundo.

Hoy la pregunta es: ¿cumplen las nuevas edificaciones con el reglamento vigente? Expertos de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) y de la SPIA asumen que sí. Puesto que la responsabilidad de velar por los controles y su cumplimiento recae sobre la Dirección de Obras y Construcciones del Municipio Capitalino, en el caso de las construcciones en la metrópoli, y en el interior le corresponde al municipio por provincia.

La dilatación en la reforma de la norma tiene sus efectos negativos porque las estructuras en el distrito de San Miguelito no soportan un sismo, según Arturo Alvarado, director de Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).

Alvarado fue tajante al admitir que las construcciones son informales y no cumplen con los requisitos que exige la ley. Además, hay otros sectores en el país que tienen los mismos problemas de construcción y en caso de una tragedia, pueden causar la muerte a quienes las habitan.

Kiamco coincide con Alvarado, cuando reconoce que en la ciudad de Panamá, Colón y el área de Coronado es donde "mejor" se están aplicando los requisitos de la SPIA. Mientras, las edificaciones que se van alejando de la urbe capitalina, las casas y edificaciones, no se ajustan a esta norma. A su juicio, tiene que ver con la cultura del interiorano, y más se nota en las comarcas.

SISMO
El movimiento sísmico más fuerte registrado en el istmo de Panamá fue el 7 de septiembre de 1882 y tuvo una magnitud de 7.9 grados en la escala de Richter, ocurrió frente a la costa de la provincia de Colón.

Los lugares más propensos a registrarse un temblor son: el occidente de Panamá, en la frontera con Costa Rica, y la península de Burica.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Eligieron Presidente
Progreso en Tierra Prometida
Rodeados de "bichos"
¡Nadadores!
Hay que educarse para salvar la vida


OTRAS NOTAS

Se requiere inspectores


CAPAC dice que sí se cumple


Se fueron de paseo


Ejecuciones y droga

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados