Los caficultores del corregimiento de Hornito, en el distrito de Gualaca, se preparan para ingresar a los mercados de exportación de cafés especiales.
El señor Félix González Cortés es uno de los 22 productores que cultivan este rubro con altos estándares de calidad internacional.
González expresó que la perspectiva a mediano plazo es exportar el café de Hornito a los mercados de Japón, Estados Unidos y Europa.
El caficultor explicó que el grupo de productores utiliza métodos de cultivo orgánico para darle un mejor sostén al grano de café.
"Hay que proteger el medio ambiente realizando un mejor manejo del suelo y de las plantas que cultivamos", expresó.
El precio base del quintal de café de esta zona es de500 dólares, cuando se inicia el proceso de subasta.
González manifestó que los pequeños caficultores se están sumando a esta actividad con el objetivo de generar nuevos ingresos, ya que también se dedican a la producción de otros cultivos.
"Nosotros, como pequeños productores, también tenemos otras ofertas como la actividad turística en mi finquita", dijo.
A los turistas nacionales y extranjeros les ofrecen el café molido o en grano, empacado al vacío.
|