buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  viernes 1 de junio de 2007 enviar por email versión para imprimir

Google
 
  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Mentes creativas
Éstos son los panameños que nos representaron en la feria y que quieren innovar con las vallas publicitarias. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Marianelys Ucros | DIAaDIA

Panamá está invadido de jóvenes emprendedores de varios países de Latinoamérica y el Caribe en la final de la competencia "TIC América 2007", organizada por la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Esta competencia de talento e innovación para jóvenes emprendedores presenta las habilidades de 32 equipos finalistas, entre los cuales se seleccionarán ocho ganadores en diferentes categorías, quienes luego competirán en el Global Talentpreneur Innovation Competition (Global TIC).

Los concursantes exponían sus trabajos en los diferentes stands de la feria, realizada ayer en el hotel El Panamá para todo público.

Panamá no se quedó por fuera, ya que estuvimos representados por tres jóvenes talentosos: Alejandro Forero, Eduardo Donado y James E. Fholer, que presentaron su proyecto llamado "Multi Anuncios". Ellos dieron a conocer un nuevo concepto en vallas publicitarias.

Alejandro Forero dijo "que con la propuesta llegó la revolución en cuanto a vallas publicitarias para este nuevo siglo".

Este concepto consiste en que en las vallas actuales en las paradas no habrá sólo un anuncio, sino seis que irán cambiando las 24 horas del día.

CON GRAN ENTUSIASMO
Uno de los stands más alegres de la feria fue el representado por México, que a todos los que se acercaban los recibía con un dulce típico de ese país.

En su proyecto, estos jóvenes presentaron una propuesta Eco-Turística dirigida a la zona de Chiapas, que se beneficiará con el área que se construirá para compras, restaurantes, y los turistas podrán conocer todos los rituales indígenas y tradiciones de los habitantes.

Edgar Maestre, gerente de los programas de los jóvenes, dijo que el 1 de abril recibieron 700 proyectos de todas las Américas y después escogieron los equipos finalistas, que son los que se encuentran en Panamá.

Las personas que deseen participar en la próxima competencia, sólo tienen que registrarse en la página [email protected].

OPORTUNIDAD
Los participantes ven esta competencia como una gran oportunidad para darse a conocer.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Miles se unieron contra el tabaco
Vital como el agua
Asegurando el agua
Están en paro
Línea para donar
Escuelita nueva

OTRAS NOTAS

Se estrella helicóptero

Decomisan un kilo de cocaína

Cuidado con la pasta

Ordenan detenciones

ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados