SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  DEPORTES
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
"Gracias a ti, mamá"
Anselmo Moreno le agradece con un beso, todos los consejos que le ha dado su madre de crianza, Ana Dolores Ursúa. (Foto: Gonzalo Bocanegra / epasa)

Elisinio González G. | DIAaDIA

Hoy Panamá está de fiesta, porque un hijo del populoso barrio de El Martillo, en San Miguelito, acaba de llenarse de gloria en el deporte de las narices chatas y orejas de coliflor.

Ese es Anselmo "Chemito" Moreno, el mismo que el 7 de septiembre de 2006 dio a conocer su historia a DIAaDIA, cuando apenas daba sus primeros pasos en el boxeo.

Una historia de sacrificio y luchas, todas al lado de su principal tesoro: Ana Dolores Ursúa, su madre de crianza.

Hoy, DIAaDIA le hace honor a ese gran campeón, el número 25 que ha dado Panamá en la historia del boxeo.

LA HISTORIA
Aquéllos eran consejos de oro que salían de lo más profundo del corazón. Eran consejos llenos de sabiduría... llenos de amor. Aquel amor era celestial... era el amor más verdadero que puede recibir una persona... es el amor más puro, aquél que le da una madre a un hijo.

Y es que hoy, cuando Anselmo Moreno está disfrutando el gran ascenso de su carrera pugilística, no se cansa de gritar a los cuatro vientos que todo se lo debe a su madre: Ana Dolores Ursúa.

"Los consejos que mi madre me dio me hicieron abrir los ojos. Por ella, es que no descansaré hasta ser campeón del mundo", dijo Moreno, desde su residencia en el área de El Martillo, en San Miguelito, en aquella oportunidad.

NACE UN NUEVO "CHEMITO"
Era noche de boxeo en la ciudad de Panamá (10 de diciembre de 2005). El Figali Convention Center se vestía de gala para presentar el combate estelar, entre el panameño Ricardo Córdoba y el colombiano Yogli Herrera. Muy cerca de Córdoba se encontraba, en ese momento, el no tan popular "Chemito".

"Yo era bastante indisciplinado. Unas veces corría y otras no. Muchas veces, no iba al gimnasio. En ese momento, no tomaba el boxeo como el deporte que me podía dar un gran futuro, a pesar de los miles de consejos que me daba mi madre. Pero todo cambió cuando observé la pelea de Ricardo Córdoba", expresó Moreno, quien agregó que "recuerdo que Ricardo Córdoba estaba dominando ampliamente, cuando de repente el colombiano lo conectó y lo envió a la lona. Para mí, eso fue impresionante, porque Ricardo Córdoba es como mi hermano. De ahí cambió mi vida como boxeador", agregó.

CAMINO A LA CIMA
Era tiempo de dar un giro de 180 grados y así lo comprendió Anselmo Moreno.

"Cuando me avisaron que iba a pelear con Yogli Herrera (21-03-2006), comencé a entrenarme de forma disciplinada, porque sabía de la calidad de mi rival. Gracias a Dios, lo pude vencer ampliamente", comentó.

Pero hasta aquí no terminaron los retos para el orgullo de El Martillo. En agenda ya se había apuntado el nombre del ex campeón del mundo, el venezolano Félix Machado.

"Cuando me enfrenté a Machado, éste estaba clasificado de número seis en la categoría Gallo de la AMB. Sé que era peligroso, pero sabía que le podía ganar. Al final lo que le receté fue una clase de boxeo", precisó.

Sin lugar a dudas, éste fue el combate que catapultó al ahora popular "Chemito".

HABLA DOÑA ANA
No se podía poner un punto final a la entrevista, si no se conversaba con la artífice del cambio de "Chemito".

"Nunca me gustó que peleara. Pero cuando vi que no le podía quitar la idea de la cabeza, sólo me quedó apoyarlo y aconsejarlo. Gracias a Dios, mis consejos los escuchó y hoy entrena de forma disciplinada", dijo Ana Dolores Ursúa.

"SEÑOR DISCIPLINA"
Era el tiempo de la despedida. Moreno no vaciló para agradecerle a DIAaDIA la entrevista, no sin antes volver a resaltar lo que lo llevó a convertirlo en el "Señor disciplina".

"Los consejos de mi madre fueron importantes para cambiar. Además, yo me di cuenta de que ya no era un niño y que tenía que madurar. Por eso es que ahora entreno con disciplina, para tratar de cumplir mi sueño, que es ser campeón del mundo", comentó.

Bueno, ya lo logró.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Para Venezuela
Hubo protesta
El Martillo está de fiesta
"Gracias a ti, mamá"
De oro puro
A examinarse
Luz entre la oscuridad
¡San Francisco Campeón!
Francia sin goles
Sueña con Pekín
No la ve fácil
¿Quién ganará?
¡Buco billete!
Final con olor a clásico
Federer aniquiló
Una carrera difícil
Sharapova sigue imbatible en París
Chemito, el grande



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados