SECCIONES
DE INTERES
  ETCETERA
Google
 

Día Internacional de la Trabajadora Sexual

Odalis Orozco | DIAaDIA

Cada noche salen en busca de sus clientes, pero sin pensar en los peligros que corren, porque así es su trabajo: la venta de caricias y fantasías sexuales. No hay tiempo para sentimientos estrechos con aquel con quien comparten su cuerpo.

Este es solo un servicio que prestan algunas en busca de una solución a su situación económica.

Esta es una profesión cargada de críticas y señalamientos éticos y morales por la sociedad. Esa misma sociedad que también en clandestinidad, algunos compran ese servicio para satisfacer sus deseos ocultos.

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Trabajadora Sexual, que tiene connotaciones y ramificaciones de muchos problemas sociales.

PIERDEN TERRENO
Según la presidenta de Mujeres con Dignidad y Derecho en Panamá, Dulce Ana, van perdiendo espacio y clientela, debido a que los hombres hoy buscan más placer con los travestis.

Pero ellas continúan en las calles cada noche, no es fácil, dice la presidenta de las trabajadoras sexuales.

Se exponen al peligro de contraer alguna enfermedad sexual, o ser golpeadas por individuos que por el simple hecho de decirles que deben usar condón las golpean y muerden.

Como la noche del viernes pasado, que una resultó herida en su mejilla luchando para que el individuo no se quitara el condón.

A otras, luego del acto sexual, el individuo quiere quitarle la paga.

ES UNA PROFESION VIEJA
En la Biblia se habla de María Magdalena, quien era señalada como prostituta, se arrepiente, y sigue los caminos de Dios; Jesús nunca la rechazó.

En las leyes panameñas este trabajo no existe como delito, tampoco está estipulada como una profesión. Pero legalmente las autoridades de salud le solicitan atención y seguimiento médico para poder operar en sitios de diversión de adultos.

QUIEREN TALLERES QUE LES ENSEÑEN UNA PROFESION
La Asociación de Trabajadoras Sexuales en el ámbito nacional recibe apoyo de organismos internacionales con programas de prevención, salud sexual, como debe usar el condón y el lubricante, qué son las enfermedades de transmisión sexual y su contagio, temas de discriminación y derechos humanos.

Su presidenta Dulce Ana manifestó que necesitan también tener apoyos con programas y talleres de capacitación, para optar por una vida mejor, para ellas y sus hijos.

Agregó que la mayoría son mujeres jóvenes, que tienen dos a más hijos. "Lo que hacen es por necesidad, no porque les guste, es un trabajo de alto riesgo, pero tienen que alimentar a sus hijos".

AUMENTO DE MUJERES INDIGENAS EN EL OFICIO
Agregó que otro problema es el aumento de mujeres indígenas en este oficio. Ella les explica todo sobre las enfermedades y el uso del condón, porque desconocen del tema, y esto les podría traer problemas de salud.

La Asociación de Mujeres con Dignidad y Derecho de Panamá está conformada por panameñas que trabajan en la clandestinidad, pero dicen tener menos apoyo de las autoridades para optar por el carné de salud. Sencillamente no se los quieren dar, porque no pertenecen a los centros de diversión de adultos, solo se atiende a las que trabajan en cautiverios (los bares, salas de masajes y cantinas), que en su mayoría son extranjeras.

Explicó que tampoco se les da carné a los hombres que prestan sus servicios, y es importante, porque se tiene un control. Expresó que, además, el costo por atención es de $30, que muchas consideran muy caro, porque en las áreas que laboran muchas de estas señoras el cobro es de $5.00 a $10.00 por cliente. Estas áreas son Santa Ana, Justo Arosemena, Calidonia, la Peatonal y en el sector del antiguo mercado. En la Vía Veneto los costos para obtener los favores sexuales son altos, pero los travestis cobran mucho más, ya que llegan a cobrar hasta $500.00.

Hay noches buenas y otras malas, y muchas veces en los operativos les quitan lo poco que podrían llevar a la casa.

HISTORIA
El 2 de junio de 1975, en la ciudad de Lyon, Francia, aproximadamente 150 trabajadoras sexuales se tomaron la Iglesia de St. Nizier.

Esto, para protestar contra el abuso, asesinatos y violencia de que eran víctimas.

Una revuelta social que generó el apoyo y solidaridad de la población y la liberación del silencio en el que las trabajadoras sexuales vivían.





 


OTRAS NOTAS

Nuevo diccionario

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados