Embarazo y resfriado
|
Shanyda Peñalba
| DIAaDIA
|
Los síntomas del resfriado son muy molestos: malestar, dolor de cabeza, estornudos, ojos llorosos... pero si no se complican, no tienen por qué afectar al desarrollo del bebé. Está comprobado que estos procesos virales leves duran más tiempo en las embarazadas debido, posiblemente, a que el sistema inmunitario funciona con más lentitud. No obstante, si después de varios días no cesan los síntomas, es necesario acudir al médico.
CONSEJOS:
-
Antes de tomar cualquier medicamento, consulte siempre al médico, incluso si se trata de un simple analgésico. -
Con el fin de evitar que se produzcan complicaciones, conviene ganar la batalla al resfriado desde el primer momento. -
El descanso es una de las medidas más eficaces. -
Para aliviar la obstrucción nasal y respirar con facilidad, puede utilizar suero fisiológico nasal. -
Es necesario beber mucho líquido (agua, zumos, sopas, infusiones...), especialmente si tiene algo de fiebre. Los estornudos y la secreción nasal provocan una pérdida de líquidos que deben reponerse con rapidez, tanto por su bienestar como por el del bebé. -
Aunque no tenga hambre, no debe dejar de comer. -
El zumo de naranja o limón es un excelente reconstituyente, pero no es conveniente tomar suplementos de vitamina C. -
Para calmar el dolor de garganta y la tos, puede hacer varias veces al día gárgaras con agua y sal o miel y limón.
|
|