buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  jueves 7 de junio de 2007 enviar por email versión para imprimir

Google
 
  OPINION
DIGALO
¿Es necesario que un niño con capacidades especiales tenga cierta preparación antes de ser lanzado a la sociedad?

Redacción | DIAaDIA

Los docentes especiales están protestando para que no se cierre el Instituto Panameño de Habilitación Especial, pero no sólo porque se vayan a quedar sin empleos, sino también porque están luchando por una inclusión sistemática y de calidad, que le permita a los niños con capacidades especiales adaptarse sin frustaciones.

Lourdes López: "Hay que habilitarlos, porque las áreas habilitatorias hay que irlas desarrollando para que vayan conscientes a esta integración".

Carelia Sánchez: "Claro, porque los chicos de nosotros tienen que tener una preparación previa, ya que por su discapacidad, a ellos no los podemos soltar solos, para eso está la figura del docente especial".

Peggy Trevia : "Porque los niños con discapacidad no tienen muchas características y la función del IPHE es precisamente, desarrollarle todas esas área habilitatorias, para que ellos puedan desarrollarse".

Delia González: "Un niño con discapacidad necesita educación igual que cualquier otro niño, pero ellos con mayor énfasis, por que necesitan toda la parte habilitatoria".

Zoraida Herrera: "En el caso del discapacitado, él debe de llegar con una educación habilitatoria, por ejemplo, el niño ciego para poder ingresar a una escuela regular, debe llevar un enseñanza braile".

Maritza Millán: "Los niños con discapacidad especial requieren de estrategias de apoyo de tipo habilitatoria, como los estudiantes ciegos para poder irse adecuando a la escuela regular".

Sr. Ricardo: "Porque antes que todo esto es un reto y conlleva muchos parámetros. Como todo ser humano, necesita de una preparación para entrar a un campo laboral".

Zulay Cigarruista: "De una manera bien formal, el niño se prepara, se le ayuda en las áreas necesarias que son las habilitatorias, después se hace la inclusión, pero de una manera bien hecha".

Silvia de Cuesta : "Hay asignaturas o hay estrategias que ellos con su discapacidad carecen de eso y nosotros les ofrecemos las habilitatorias; con los estímulos logran ponerse al día con los niños "normales".

Julia de Munoz: "Claro que sí, por que todos las personas con capacidad o discapacidad necesitamos una base para salir adelante, no podemos llegar en cero".

Aitza Samaniego: "La educación es un derecho de todos los seres humanos y los discapacitados no es tán exentos de ese derecho, así que hablamos de incluir, pero dejarlos sin educación sería excluirlos".

Rolando Menéndez: "Cada profesional necesita capacitarse en cualquier área y creo que es la parte habilitatoria de los niños con discapacidad esa muy importante para que puedan desenvolverse".

 

OTRAS NOTAS
Un día como hoy

La Esquina

La Frase

Atado a una estaca

ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados