SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
Google
 

Share/Bookmark
Un dólar vale realmente 0.89
Cada día es menor la cantidad de productos que se compran. (Foto: ILUSTRATIVAS)

Jesús Simmons | DIAaDIA

No alcanza para nada. A pesar de que Panamá es uno de los pocos países del mundo que ha mantenido un crecimiento económico en medio de una crisis mundial, a los panameños no les alcanza el dinero para vivir dignamente. Esta triste realidad se debe al efecto de la inflación en la economía del país, por eso, los panameños cada vez tienen menos poder adquisitivo.

Una ama de casa que hace dos años utilizaba B/100.00 para llenar una carretilla de supermercado, este año, debido al efecto de la inflación, tiene que pagar B/20.00 más por la misma cantidad de productos, dijo el economista Alexis Soto.

Explicó que a pesar de que se aumentó el salario mínimo y de que hay un crecimiento económico en el país, los panameños promedio perdieron el poder adquisitivo, porque el dólar que se usaba el año pasado ahora está valiendo, según la Contraloría General de la República, 0.11 menos. Esto quiere decir que el dólar en realidad vale 0.89, por eso, para comprar los mismos bienes y servicios que se compraban con un dólar en el 2009, en la actualidad cuestan B/1.11, explicó Soto.

HAY QUE ESTUDIAR
En tanto, el director económico de la Cámara de Comercio, Manuel Ferreira, sostiene la tesis de que si hay mayores oportunidades de empleo dentro de la familia, se incrementará el ingreso familiar.

En cuanto al alto costo de la canasta básica, el empresario expresó que hay una realidad internacional que afecta los precios, por eso, se debe trabajar en conjunto para que cada día el país pueda tener más oferta de productos que puedan ir ajustando los precios.

Destacó que lo que hay que mejorar es la educación de los panameños para atraer inversiones con más tecnologías que pagan mayores salarios. "Si esto no se hace, no se mejorará la condición de vida de los más humildes", aseguró.

MAS CAROS
La especulación, el acaparamiento y las prácticas monopolísticas encarecen el precio de los productos, dijo Soto.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Cansados de las inundaciones
Ebriedad casi les cuesta la vida
Lo hallan muerto
No tiene miedo
Ardió en altamar
Les llegó el día
Sacan provecho del Mundial


OTRAS NOTAS

"Respeten el domingo"


Cayó al río con todo y su carro


Tiran balas en el fin de semana


Unos la necesitan y aquí se pierde

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados