SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 
  DEPORTES
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Adiós al boxeo
Roberto Durán se retiró del boxeo con récord de 103 victorias (70 nocauts) y 16 derrotas.

Elisinio González G. | DIAaDIA

El presentador de la pelea, Michael Buffer, anunciaba una decisión dividida. Inmediatamente, un aire de nerviosismo se comenzó a respirar en el Thump Plaza de Atlantic City, Estados Unidos.

Tanto el norteamericano Iran "La Navaja" Barkley como el panameño Roberto "Mano de Piedra" Durán, levantaban los brazos en señal de victoria.

Con una voz de trueno, Buffer anunció una votación de 116-113 a favor de Barkley.

El abucheo del respetable público no se hizo esperar, el cual había llenado las instalaciones del coliseo con el objetivo de ver al panameño Roberto "Mano de Piedra" Durán convertido, nuevamente, en campeón del mundo.

De repente, en un abrir y cerrar de ojos la tristeza desapareció, y es que uno de los jueces había votado 116-112 a favor de Durán.

Los aplausos estremecían las instalaciones, mientras que Durán sólo esperaba con ansias la puntuación del tercer juez.

Y así fue como en unos segundos se escribió una nueva página gloriosa, cuando Buffer anunció una votación de 118-112 a favor del nuevo campeón del peso mediano (160 libras) del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

El mundo era testigo de una nueva hazaña en el boxeo, cuando un panameño, a sus 37 años de edad, se convertía en el primer boxeador latinoamericano en ganar títulos mundiales en cuatro diferentes categorías, el 24 de febrero de 1989.

CHOQUE DE LEYENDAS
Con este triunfo de Durán, los promotores ya anunciaban un tercer choque contra el norteamericano Sugar Ray Leonard.

Sería como un "duelo de leyendas", que de seguro cautivaría al público en general.

Pero, para que este pleito se hiciera realidad, primero había que esperar que Leonard derrotara al norteamericano Thomas "La Cobra" Hearns, en un pleito pactado para el 12 de junio de 1989 en el Hotel Caesar’s Palace de Las Vegas, Nevada.

Al final, Leonard empató por los puntos en 12 asaltos y retuvo su cetro del peso súper mediano (165 libras) del CMB y de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

No pasó mucho tiempo para que Leonard y Durán volvieran a estampar sus firmas en un contrato, que anunciaba que el 7 de diciembre de 1989, en el Hotel Mirage de Las Vegas, Nevada, se volverían a ver las caras arriba del ensogado y con los guantes puestos.

Era la oportunidad dorada para "El Cholo"... la oportunidad de convertirse en ganador de cinco coronas mundiales en diferentes divisiones.

Sin embargo, el panameño se quedó con las ganas de escribir otra página gloriosa. Esa noche, en el Hotel Mirage, los 38 años de edad pesaron como nunca.

Leonard conseguía una victoria a los puntos, en una pelea que fue una sombra de los anteriores enfrentamientos y donde el público abucheó a ambos boxeadores.

ÚLTIMOS CARTUCHOS
Así como sucedió cuando fue noqueado por Thomas Hearns, la leyenda del boxeo panameño se alejó de los cuadriláteros. Muestra de ello fue que en 1990 no lanzó ningún solo golpe.

Esta decisión le costó caro, porque fue desposeído del título mundial que había alcanzado cuando derrotó por los puntos a "La Navaja" Barkley.

No fue hasta el 18 de marzo de 1991, que volvió a los cuadriláteros con una derrota frente al norteamericano Pat Lawlor, en el Hotel Mirage de Las Vegas, Nevada.

En este combate, Durán abandonó en el sexto asalto, debido a una dolencia en uno de sus hombros.

El rostro de Durán reflejaba el cansancio de grandes batallas libradas, pero su mirada seguía teniendo aquel brillo del "ojo del tigre".

Durán no se daba por vencido. Siete triunfos de manera consecutiva, ante rivales de bajo perfil, le abrieron la puerta a una pelea con el norteamericano Vinnie Pazienza el 25 de junio de 1994 en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada.

A sus 43 años de edad, Durán le mostró al mundo que todavía tenía poder en su mano derecha, al mandar a la lona a Pazienza.

Pero ésta fue una breve chispa de lo que era en sus mejores tiempos Durán, porque Pazienza se apuntaría un triunfo por decisión unánime en 12 rounds.

RETIRO OBLIGADO
Así llegaríamos al 14 de julio de 2001. Aunque parecía algo poco creíble, Durán, a sus 50 años de edad, estaba listo para defender por primera vez el título del peso súper mediano de la National Boxing Association (NBA) ante el boricua Héctor "Macho" Camacho, en el Pepsi Center de Denver.

La campana había sonado y, de inmediato, se marcó la pauta de lo que habría de verse.

Camacho dominó a placer con su gran velocidad, ante un Durán que le faltó agresividad y fuerza de otros años.

Las puntuaciones de 118-108 en dos tarjetas y 114-112 en la restante, fueron recibidas sin sobresaltos. "Mano de Piedra" bajó la mirada y reconoció que había sido superado, pero no vencido.

¿La razón? Más tarde, en una conferencia de prensa, anunció que no se retiraba.

"La altura de Denver me afectó. Héctor Camacho jamás me hizo daño", dijo.

Era evidente que "El Cholo" se negaba a ponerle un punto final a su carrera dentro de los tinglados.

Sin embargo, ya Dios le había preparado un retiro obligado, cuando el 3 de octubre de 2001 sufrió un accidente automovilístico en Buenos Aires, Argentina.

"Mano de Piedra" sufrió contusiones en el tórax y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente.

Ese día Durán volvió a nacer, porque se recuperó satisfactoriamente de la operación.

Así terminaría la carrera del que es hoy considerado como el mejor peso ligero del mundo y el mejor boxeador latino de todos los tiempos.

MAÑANA...
El año pasado, Roberto Durán ingresó al Salón de la Fama de Boxeo de Los Ángeles, California. Mañana, el de Canastota, Nueva York, le abre las puertas de la inmortalidad.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Busca más
Espera su chance
Quieren juntos
Listos pa’ penales
Hora de acción
A recortar distancia
2 en problemas
Adiós al boxeo
Exámenes a la vista
Por sus hijos
Lleva seis
Tres preseas
Duelo decisivo
Obligados a ganar
En la recta final
Sigue con Milán
Intratable
Picota vuelve a casa
A cuidarse ante México
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados