Tras un recorrido hecho por las instalaciones del remodelado Estadio Rommel Fernández, salió a relucir el rápido deterioro que está sufriendo la pista de poliuretano a solo un mes y medio de su inauguración.
Por tal razón se buscó la opinión de Manuel Calderón, actual presidente del Colegio de Jueces de la Federación Panameña de Atletismo (FEPAT), quien explicó que desde su inauguración, a la pista de Poliuretano del Rommel se le ha dado un mal uso y por eso ya muestra daños visibles.
"Tengo conocimiento de que el sábado pasado se filmó un comercial en el Rommel y se metió un camión por toda la pista", precisó Calderón, quien a su vez añadió que por reglamento de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), la grama debe estar a 3 pulgadas del área engramada de la pista, ya que de lo contrario, podría deteriorarse y filtrarse el agua.
Con relación a los calzados utilizados por los atletas, Calderón manifestó que la IAAF solo permite el uso de chuzos de 4 milímetros y es por esta razón que debe existir una persona, nombrada por Pandeportes, encargada de verificar que todos estos requerimientos se cumplan.
PANDEPORTES SE DEFIENDE
Según la directora de Pandeportes, Farank Levy, a la hora de hacer el presupuesto para la remodelación del Rommel, nunca se tomó en cuenta el mantenimiento de las instalaciones, por lo que están en la espera de la resolución del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para contratar más personal.
"Ya se removió al antiguo administrador del estadio, porque no cumplió con su trabajo", manifestó Levy, quien reconoció que el Rommel necesita por lo menos unas 50 personas que estén al tanto del mantenimiento de este coliseo.
Entre otras de las opciones que se manejaron para darle mantenimiento al Rommel fue contratar una empresa privada, pero esto traería más controversias, por lo que se descartó, añadió Levy.
COSTO
La pista sintética de poliuretano tuvo un costo de un millón 400 mil dólares.
|