¿Considera positivo los programas de alfabetización?
Redacción
| DIAaDIA
Una de las claves para superarse en la vida es tener educación. Es por eso que en Panamá se está desarrollando un programa de alfabetización para niños, jóvenes, hombres, mujeres y adultos mayores para ayudarlos a salir del abismo de la pobreza, en la que muchos se ven sumidos.
Desiderio Cabezón: "Un poco difícil por el acceso de los medios de comunicación. Ellos cedieron su voluntad para venir a este lugar y pensando en el futuro".
Elidia Cortez: "Me dijeron que con esto yo podía sacar sexto, así que vine para aprender y aprovechar la oportunidad. Muchas personas deberían hacerlo".
Giovanny Pinzón: "Estos programas son beneficiosos, yo estoy muy contenta porque ella pudo participar. No es difícil, solo es cuestión de poner de su parte".
Paula Mecha: "Mi mamá no se preocupó por mandarnos a la escuela. Porr eso decidí aprender, como mis hijos que van todos a la escuela".
Hexinia Barría: "Yo fui a la capacitación y comencé a buscar a la gente. Cuando empecé tenía 18 alumnos, en la primera semana me llegaron 11".
Francisca Arcia: "Yo entré con alegría, me alegré de ingresar a la escuela porque no sabía leer. No me dio pena, a la gente no le debe dar pena".
Marina González: "Es muy bueno, uno aprende a escribir. A ahora puedo hacerlo, mucha gente que conozco también se atrevió y aprendieron".
Yarisel Rodríguez: "Hay muchos jóvenes de los colegios y otras personas ayudando como voluntarios en sus comunidades".
Yennifer: "Para mí ha sido muy bueno poder enseñarles a estas personas a leer. No fue tan difícil, pues pusieron de su parte y aprendieron".
Sr. Carlos: "Es bueno, la gente se ayuda entre ella y logra aprender a escribir. Para muchos se convierte en un logro importante".
Bernardo Curapio: "Miles de personas se han ayudado y se debe continuar porque eso los beneficia de muchas maneras".
Sra. Gabriela: "Estos programas son muy buenos, porque eso ayuda a la gente. Uno aprende y se puede superar cuando lee y escribe".