Hoy se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, uno de los problemas sociales más serios en el mundo.
Según informe de la Oficina Internacional del trabajo ( OIT), en el mundo más de 132 millones de niños y niñas entre 5 y 14 años trabajan en la agricultura.
Panamá no se aleja de esta realidad, pues a diario observamos en las calles niños y niñas que buscan el sustento diario y abandonan los estudios. En muchos casos, estos pequeños son explotados por adultos.
Ayer, en un recorrido por las calles de la ciudad, se notó a estos "pequeños adultos" limpiando vidrios. Jorge es uno de ellos, quien trabaja en uno de los semáforos del área de El Dorado.
Manifestó que todo lo hace por las necesidades en su hogar y estudia cuando puede.
En el semáforo donde se encontraba este menor, también estaba Simón, quien limpia vidrios y dijo que no está de acuerdo con que los menores trabajen, pero la necesidad los lleva a este punto.
Juan Carlos Rivas, psicólogo del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), comentó que la institución ha podido sacar 150 niños de las calles, por medio de sus programas.
Explicó que estos niños, en su mayoría, son explotados por adultos para sus propios intereses, y lo mejor sería que no asuman la conducta de un adulto, sino que se dediquen a jugar y estudiar.
|