SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Pidió despertar y denunciar
El Santísimo (hostia consagrada) recorrió todo el Estadio Rommel Fernández. (Foto: ROBERTO BARRIOS y ERICK BARRIOS / EPASA)

Leynis Cedeño | DIAaDIA

"El mal y la muerte no tienen la última palabra". Así lo declaró monseñor José Domingo Ulloa ante una asistencia de más de 15 mil personas en la cuadragésima primera Cita Eucarística, que se realizó ayer en el Estadio Rommel Fernández.

Ulloa, en su homilía, enfatizó en varios temas que actualmente están perjudicando a la sociedad panameña, entre estos, el tema de la corrupción, que en los últimos meses ha estado presente en diferentes instituciones del país y que hacen que Panamá cada día pierda credibilidad nacional e internacional. El arzobispo exhortó a los fieles a denunciar estas situaciones y no convertirse en cómplices.

Recordó que la peor corrupción es acostumbrarse al mal y a la mediocridad. "Si aspiramos a una sociedad sana, debemos exigir y esperar honestidad, coherencia y testimonio, pero no solo de las autoridades, sino de nosotros mismos", dijo.

Otro de los temas importantes que tocó fue la violencia por la que está pasando Panamá, tal es el caso de la cantidad de femicidios que han ocurrido, por lo que hizo un llamado a la cordura y comprensión entre las parejas, ya que es la familia la base de la sociedad. A las mujeres y a la sociedad en general los invitó a denunciar el maltrato y no comportarse indiferentes ante esta situación, y a intervenir cuando sea necesario.

A los padres de familia les sugirió guiar a sus hijos por la senda del bien para que a la hora que les toque a ellos, sean hombres y mujeres de bien. También animó a los fieles a tratar de erradicar el trabajo infantil, puesto que en esta situación se encuentran 60 mil niños y niñas en especial de áreas indígenas y afrodescendientes.

TEMAS CENTRALES
Monseñor Ulloa trató temas como la corrupción, el femicidio, trabajo infantil, Año Internacional de los Afrodescendientes, jornada vocacional, Día del Locutor, entre otros.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Neftalí está delicado
Allá lo esperan
De un tiro
Guardaba lo robado
Pescaban de manera ilegal
La oscuridad del cuarto lo vaciló
Trabajarán la yuca
Están probando con el poroto
Los logros del IPT de La Pintada
Cosecharán mejores frutos
Docentes no irán a paro
Se quedaron por fuera
Hasta donde el bolsillo aguantó
Aprovecharon exámenes gratis
Hicieron las paces
Corriente del río Buví arrastró varias vacas
Hieren a policía
Un disparo en el hombro lo mató
Les salió el tiro por la culata
Pidió despertar y denunciar
Hubo buena concurrencia
Le tocó a El Chorrillo
¡Bienvenidos, cuatrillizos!



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados