Para no perder las frutas de temporada, David Bernal decidió transformarlas en dulces mermeladas de piña y papaya-piña.
Este ingenioso microempresario las elabora en la región de Azuero, bajo la marca de Frutas Tropicales Anabella, que se encuentran en los súpermercados y diferentes establecimientos del país.
Bernal explicó, que tiene proyectado continuar conquistando el mercado con otros sabores , como fresa, mango y marañón, para luego seguir rumbo a la exportación.
Hace dos años, están fabricando las mermeladas y para impulsar su iniciativa recibió un crédito de 30 mil balboas , que le otorgó el Programa de Generación de Oportunidades (PROAGO) del Fondo de inversión Social (FIS).
Con esto, ha podido comprar equipo, para procesar la mermelada.
CON QUE LAS HACEN
Para fabricarlas usa el excedente de la papaya que cultiva él mismo , y compra la piña a productores de La Chorrera.
Tiene planes de comprarle la piña de agua, que está desapareciendo, a un grupo de productores en Las Minas de Chepo, en vista que no tienen a quien vendérsela.
"Nosotros vamos a comprarle su producción, de manera que, contribuiremos un poco con el desempleo en las áreas rurales de extrema pobreza", destacó Bernal.
NO PERDERAN NADA
Implementarán un sistema de biodigestor, para producir gas metano, a través de la cáscara de piña y papaya, combustible que utilizará para la caldera y otros equipos que necesitan energía, durante el proceso de producción de mermelada y así, aprovechar la fruta al máximo.
DULCE SABOR
La mermelada es un producto de consistencia pastosa, obtenida por cocción y concentración de frutas sanas.
|