buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  miércoles 17 de junio de 2009  enviar por email versión para imprimir

Google
 


  GENTE COMO YO
De La Chorrera para el mundo
La diseñadora Luz Marina ha incluido diseños para camisa de caballeros.

Yodalis Bethancourt | La Chorrera, DIAaDIA

Aunque nunca estudió el arte de la alta costura, la diseñadora Luz Marina de Gutiérrez considera que el talento que le ha abierto el camino en este campo lo lleva en las venas. Su padre que era sastre y su abuela Adela le enseñó a coser y tejer a todas sus nietas.

Luz Marina reconoce que los estudios de Diseño Gráfico que realizó en la Universidad de Panamá le hicieron más fáciles las cosas y permitió realizarse plenamente en la confección de vestidos típicos estilizados.

La idea de crear su propia empresa le vino a la mente un buen día y se lo comentó a su esposo Celio. Ella sabía que tenía ingenio y creatividad, ya que siempre admiró los vestidos hechos por artesanas tableñas.

" En un evento de la Feria de La Chorrera lancé mi primer desfile de modas de artesanas en el ámbito nacional y le puse como nombre Lujo y Esplendor Chorrerano Artesano", destacó Luz Marina.

Esta fémina sueña en grande y desea fundar una escuela de moda, aunque reconoce que el costo en Panamá para ese fin es necesario unos B/5,000.00. "Todavía no está a mi alcance, pero no deja de ser mi sueño". Por el momento, se conforma con dar cursos de jóvenes y adultos dirigidos a artesanos del área, a través de una escuela de modistería básica con énfasis en las diferentes puntadas que se utilizan en la pollera.

Consciente del alto costo de la ropa típica, ella ha combinado dos aspectos: artesanal-industrial, que le ha dado buen resultado, porque el producto es de muy buena calidad, se hace en menos tiempo y su precio es más accesible a las personas, explicó.

Todo esto Luz Marina lo ha conseguido gracias a innovadoras máquinas industriales que sus hijos han aprendido a manejar perfectamente, lo cual les ha permitido formar parte de esta nueva empresa familiar. El hecho de contar con estas estupendas máquinas de coser no exime a Luz Marina de poder contar dentro de su empresa con mano de obra artesanal, pues confiesa que en Panamá Oeste existen excelentes artesanas que se han mantenido ocultas.

DE INTERES
El precio de sus vestidos lo escoge el cliente. El costo de las telas van desde B/7.00 hasta B/38.00 .

Asegura que la talla es lo de menos, "aquí diseñamos para que te veas bien".

Sus creaciones destacan para el 10 de noviembre y para la Feria de la Piña.

Quiere exponer sus diseños en las vidrieras de prestigiosos hoteles de la ciudad.



 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados