La unidad familiar marca un grave deterioro. Prueba de ello, es el caso de una madre que por muchos años fue testigo de la violación carnal que sufría su hija por parte de su padrastro. Los tres vivían bajo el mismo techo, porque ella no se atrevía a denunciarlo, al punto que llegó a considerar el problema como una situación normal.
El temor que envolvía a esta madre, que por reserva de su identidad no la mencionamos, fue tan grande que prefirió callar al pensar que su marido tenía más poder que ella. Ella consideró que no era posible denunciarlo ante las autoridades correspondientes.
ESTADISTICAS
Durante el 2005, se atendieron 275 casos de violencia doméstica en la provincia de Chiriquí, y en los primeros cuatro meses del 2006, las cifras indican que se han presentado 70 casos. Se calcula que la tendencia para el 2006, puede registrar un aumento de 14 casos más que en el 2005.
Gloria Rivera, directora regional del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), explicó que los servicios de la entidad se están llevando a las comunidades y han procedido a trabajar con personas voluntarias y con los corregidores, lo que ha dejado resultados de casos que nunca se hubieran denunciado.
|