La familia es el principal pilar de todas las sociedades, y Panamá no escapa a esta realidad; es por ello que desde 1977, se celebra la Semana de la Familia. Pero se convirtió en ley de la República mediante Decreto Ejecutivo 56 del 22 de junio de 1997.
Para realzar la figura del padre de familia, se estableció que la celebración se iniciara el tercer domingo de junio, Día del Padre, y su objetivo es promover los valores familiares, morales y cívicos.
De modo que hoy, en honor a la familia, les traemos el tema sobre cómo educar en las virtudes de la fortaleza y la templanza.
Fortaleza y templanza son la preparación que adquieren los seres humanos para enfrentar las adversidades que se les presentan en la vida.
¿COMO SE ENSEÑA?
Para educar en la fortaleza y la templanza, habrá que exigirles a los hijos esfuerzos desde muy pequeños: desde el bebé que llora por capricho, hasta el adolescente que se pone de mal humor por algo sin trascendencia.
Para Abigail Velásquez, psicólogo médico, fomentar la fortaleza y la templanza en la familia es de suma importancia, porque a través de ellas la familia aprende a enfrentar las vicisitudes que se dan en el diario vivir.
De allí que recomendó aplicar y practicar lo siguiente dentro del núcleo familiar.
APLIQUE ESTAS PAUTAS
Haga que todos los miembros de la familia practiquen estas pautas, en especial los más pequeños.
Enséñeles a vivir con alegría las contrariedades.
Exíjales constancia y calidad en el trabajo y en las horas de estudio.
No fomente la "ley del menor esfuerzo".
Indúzcalos a que realicen actividades deportivas que les exijan sacrificio y constancia.
Que aprendan a aguantarse el mal genio, aunque tengan razón.
Como padre, no se queje ante nadie de los inconvenientes que le acarrean los miembros de su familia.
Evite el desperdicio de comida.
Enséñeles a servirse la comida, no siempre eligiendo lo mejor para ellos.
Que aprendan a no dar importancia a una situación de escasez o incomodidad.
Acostúmbrelos a heredar la ropa, zapatos de sus hermanos.
Enséñelos a que se ocupen del cuidado material de sus pertenencias.