¡Hacinados! El nuevo Cuarto de Urgencias del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS) ya se quedó corto. Para ello, se invirtió 7.4 millones de dólares, se prometió mucho a los asegurados, pero se percibe una copia de la antigua sala por la aglomeración. Es por eso que ayer, los familiares los pacientes denunciaron que "lo que prometía ser un lugar con mayor espacio para evitar el hacinamiento que se vivía, quedó en la nada".
DIAaDIA logró ingresar a la sala durante la hora de visitas y pudo conocer la realidad. Primero, para poder entrar hay que hacer una larga fila y tomar un tiquete de visitas en el edificio viejo. Luego, se pasa por una puerta que conecta ese edificio con la nueva infraestructura y así poder ver al paciente.
Durante la visita se observó que 18 camas estaban afuera de la sala de observación de hombres y mujeres. Para conocer otras verdades del Cuarto de Urgencias, se conversó con la joven Eloísa (nombre ficticio para proteger su identidad), quien tiene a su madre allí desde hace una semana.
Ella detalló que desde el jueves su madre debió ser trasladada a una sala especial, pero resulta que como no hay espacio, permanece en los pasillos del Cuarto de Urgencias.
Es evidente percibir camas de un lado y otro, específicamente, al borde las paredes. Es decir que los familiares se dan espalda con espalda en los pasillos. Como si este panorama fuera poco, hay hasta una cama ubicada delante del cubículo de las enfermeras.
Eloísa también se quejó del mal trato por parte de los denominados "ángeles blancos" con los pacientes. Para entender su disconformidad, narró que su madre debe mantener una dieta a cierta hora y no se la cumplen. Aseguró que hace un par de días que fue a visitarla y se encontró con que no había desayunado y eran las 10:30 a.m.
Inmediatamente preguntó a la enfermera el porqué de la situación y ni cuenta se habían dado. Confesó que luego le trajeron un alimento frío que no pudo comer. Otro día su mamá presentó un fuerte dolor de cabeza, por lo que la hija corrió a pedir ayuda, y sólo le dijeron que tenía que esperar. "Así es el sistema y hay que adaptarse", le respondieron.
Por su parte, voceros de la CSS explicaron que esta situación obedece a que no pueden ubicar pacientes en las salas, porque no hay espacio. Detallaron que deben esperan que algún paciente se retire para subir a otro. También reiteraron que otra posible causa del hacinamiento es por la temporada de padecimientos respiratorios que se está viviendo.
QUEJAS
Se pudo percibir que familiares de los pacientes están desesperados por la situación.
|