SECCIONES
DE INTERES
  REGIONAL
Google
 

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Paros militantes y piqueteos
Hoy, los docentes realizarán un piqueteo en la sede del MEDUCA. (Foto: : Jorge Silot/Elena Valdez / EPASA)

Corresponsales | Provincias, DIAaDIA

Por espacio de cinco horas, los docentes de la escuela Guillermo Andreve volvieron a cerrar la vía Interamericana, a la altura del puente de Arraiján. Delegaciones de las escuelas Lucas Bárcenas, Cerro Silvestre, La Polvareda, Nuevo Emperador, Residencial Vista Alegre, Jesús de Los Pobres, Cristóbal Adán Urriola, Reina Torres de Araúz y el Instituto Fernando de Lesseps, dijeron presente y se unieron al llamado que habían hecho los docentes.

Al son de la mejorana y el tamborito gritaban consignas en contra del Ministro de Educación, a quien califican de "mentiroso y ladrón". Además, quemaron un muñeco alusivo a la directora Regional de Educación.

Davies Pinky, docente de la escuela La Polvareda, señaló que se unieron al llamado porque desde que inició el año no les han nombrado a los maestros de Salud y Desarrollo, Inglés y Educación.

José María Herrera, dirigente de los educadores, expresó que el Presidente había dado instrucciones a Salvador Rodríguez para que dialogara con los docentes, pero que no llegara con las "manos vacías ni con mentiras", sino con el documento o la copia del recibo que han entregado en la Contraloría.

Al lugar se presentó el alcalde electo de Arraiján, Manolit Samaniego, quien mencionó que el Ministerio de Educación, a través de Ingeniería y Arquitectura, busca una solución al problema.

Miembros de la Policía Nacional y Unidades del Control de Multitudes estaban en los alrededores para evitar cualquier conflicto.

COCLE
Estudiantes de sexto año del bachillerato en comercio del colegio Salomón Ponce Aguilera, en Antón, decidieron iniciar un paro militante y hasta piquetearon y salieron a las calles para exigir el nombramiento del profesor de Gestión Empresarial.

Ellos están molestos porque ya tienen un bimestre sin recibir la clase de Gestión Empresarial y como medida de presión decidieron iniciar desde el lunes el paro militante para que el MEDUCA les nombre un docente en esta materia que es de gran importancia, ya que se trata de bachillerato en comercio con énfasis en Gestión Empresarial.

Se conoció que el docente fue trasladado de este plantel por una supuesta falsificación de documentos.

Delfina Bernal, directora Regional de Coclé, dijo que es necesario que los alumnos tengan un poquito de paciencia, porque es posible que esta semana se les nombre el docente o la próxima semana.

CHIRIQUI
Si en la capital las escuelas están en pésimas condiciones, las del interior no son la excepción.

Los padres y docentes del Instituto Profesional y Técnico Joaquina H. de Torrijos, ubicado en el corregimiento de Soloy, decidieron suspender las clases por 48 horas.

La medida obedece a que más de 11 aulas de clases tienen en el techo fibra de vidrio.

Marcelino Nieto, miembro de la Asociación de Padres de Familia, manifestó que algunos estudiantes han presentado reacciones alérgicas en la piel, debido al deterioro de este material.

Otros que anunciaron que mantendrán su lucha son la Asociación de padres de familia del Centro Educativo Victoriano Lorenzo que continuarán en pie de guerra y huelga indefinida por la falta de tres educadores que no han sido nombrados.

La dirigente de los padres de familia, Claribeth de Córdoba, señala que concluyó el primer bimestre y nunca se nombraron los reemplazos afectando de manera directa a 762 estudiantes de este centro educativo.

Por su parte, la profesora Dalia Morales, dirigente de la Asociación de Profesores de la República de Panamá, capítulo de Chiriquí y docente de este centro educativo, dijo que todos los educadores respaldan la medida de los padres de familia de la huelga indefinida por la irresponsabilidad del MEDUCA en nombrar a los tres docentes.





 


OTRAS NOTAS

Poco apoyo para San Juan


No hay fármacos

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados