SECCIONES
DE INTERES
  ETCETERA
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Es gratis y saludable
El momento que pasa con su bebé es único e insustituible.

Odalis Orozco | DIAaDIA

¿Sabe cómo conservar la leche materna? Amamantar a su pequeño es lo más económico que existe y el mejor alimento que le puede dar a su bebé. Para mantenerla el mayor tiempo posible, debe tener en cuenta algunas recomendaciones:

-Si trabaja y tiene que reincorporarse, calcule la cantidad de leche que necesitará extraerse y conservar para que otra persona alimente a su bebé, mientras que no está en casa.

-Debe calcular cuántas horas estará fuera de casa y cuántos biberones se toma el pequeño.

-Algunas madres van congelando la leche que se ordeñan, y así van teniendo su banco de leche y pueden usarlo durante varios días.

¿QUE DEBE HACER PARA EXTRAERLA?
Debe tomar medidas higiénicas antes de empezar a extraer y conservar la leche para que esta no se contamine.

- Lávese bien las manos y asegúrese de que todo el equipo que utiliza esté bien lavado, enjuagado y esterilizado.

EXTRAIGA APROXIMADAMENTE LA CANTIDAD QUE EL BEBE TOMA EN CADA COMIDA.
-Asegúrese de que el envase en el que conserva su leche esté bien cerrado y colóquele el día que la extrajo.

-Deberá colocarla en la zona más fría de la nevera, pero jamás en la puerta.

-En la nevera solo puede estar por 48 horas, después de ese tiempo, debe utilizarla, guardarla en el congelador o desecharla.

-La leche materna puede conservarse por espacio de tres meses en el congelador.

-Para descongelar esa leche, debe ponerla una noche antes en la parte de abajo de la nevera o utilice baño María.

-Agite bien el biberón antes de usarlo para que toda la leche tenga la misma temperatura.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Isla Mono
Es gratis y saludable
Medidas de precaución
Más cautela
Saneamiento urbano



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados