SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  ETCETERA
La magia de los frenos

Salvador Arosemena | DIAaDIA

¿Tiene usted sus dientes separados o apiñados y le da un poco de temor sonreír totalmente? Es posible que usted necesite el tratamiento de ortodoncia mejor conocido como "frenos".

Por qué utilizar estos metales en su boca Una gran parte de la población no tiene sus dientes correctamente colocados en sus maxilares, y como consecuencia se produce una alteración en la estética facial y en la masticación.

Existen distintos tipos de maloclusiones, por eso lo primero que se le hace al paciente es un estudio clínico radiográfico, para lograr un diagnóstico exacto y elaborar un correcto plan de tratamiento. En algunos pacientes hay que hacer extracciones de varios dientes para conseguir el espacio necesario y colocar los dientes en correctas posiciones; en otros, cirugías ortognáticas para cambiar de posición los huesos maxilares, cuando éstos están mal desarrollados.

Cuándo se deben utilizar los frenos: Los tratamientos de ortodoncia se realizan a cualquier edad, preferiblemente desde los 13 años, y con distintos tipos de aparatos, según lo determine el ortodoncista. Pueden ser preventivos o interceptivos para evitar que la maloclusión se agrave, y correctivos para corregirla totalmente.

Los tratamientos de ortodoncia consisten en la instalación de aparatos fijos y funcionales por un periodo de tiempo que varía de acuerdo con el tipo y severidad de la maloclusión.

SU CUIDADO
El cuidado debe ser muy personalizado. El paciente debe asistir periódicamente (cada 4 semanas) a las citas para que el ortodoncista realice los ajustes y activaciones necesarios para guiar y controlar el movimiento de los dientes y evaluar el progreso del tratamiento.

Una práctica de control de infección garantiza al paciente una atención libre de transmisión de microbios, sin riesgos de contraer enfermedades infecciosas.

Debe cepillarse los dientes después de cada comida, utilizar hilo dental y enjuague bucal. Un programa de control de placa se hace rutinariamente en todos los pacientes para evitar descalcificaciones, caries y enfermedades periodontales durante el tratamiento de ortodoncia.

AL FINAL DEL TRATAMIENTO
Después del retiro de los aparatos de ortodoncia, se utilizan chorros de óxido de aluminio para quitar el cemento que los pegaba a los dientes y evitar daño al esmalte. Luego, se pule la superficie del mismo con gomas especiales. También se colocan topicaciones de flúor para fortificar el esmalte dentario.

Luego, se colocan retenedores para el mantenimiento de los resultados, que se debe utilizar por un periodo de un año. Y lo más importante, recuerde que debe acudir a su odontólogo por lo menos tres veces al año para limpieza dental, y podrá sonreír feliz como una lombriz.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Presentan obras panameñas
Ventana rota
Espacios pequeños
La magia de los frenos
Zapatos brillantes
El corte perfecto
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados