Fiesta a lo grande.
Portugal se convirtió ayer en el primer finalista de la edición de 2004 de la Eurocopa, al superar a una decepcionante Holanda (2-1), en un partido en el que el anfitrión pudo haber resuelto antes del descanso, pero en el que, al final, sufrió más de lo que debía para llegar a la final del próximo domingo en el lisboeta estadio de La Luz.
Sabía Luiz Felipe Scolari cómo jugarle a Holanda, con presión en el centro, y que el ritmo del juego, siempre alto, lo controlasen su medio campo. Además, logró también atar en corto a Arjen Robben, así como evitar que le llegasen balones al Ruud Van Nistelrooy.
Desde casi el inicio, se hizo con las riendas del partido. Llegaba al área rival, creaba, como siempre, ocasiones de gol, pero no las resolvía. Pese al triunfo de ayer, es el gol la asignatura pendiente del combinado luso.
Dispone de una excelente defensa, un centro del campo con muy buenos futbolistas y un espíritu de lucha en todas sus líneas digno de admiración, pero le cuesta marcar. Las estadísticas dicen que es el equipo que más dispara a puerta, pero uno de los menos efectivos ante el marco rival.
FIN DE UNA GENERACION
La eliminación de la selección holandesa en las semifinales de la Eurocopa, significó también la despedida de seis de sus "históricos", que no volverán a jugar con su conjunto nacional.
El meta Edwin van der Sar, los defensas Frank de Boer y Jaap Stam, el extremo Marc Overmars y el centrocampista Paul Bosvelt anunciaron que ponen fin a su carrera internacional; mientras que el atacante Pierre van Hooijdonk, el más veterano del conjunto (34 años) difícilmente volverá a un gran torneo.
Todos se despiden sin un gran título. La semifinal del Mundial de Francia'98 y la penúltima ronda en las Eurocopas 2000 y 2004 fueron el mayor logro de una generación, que siempre se quedó a las puertas del éxito.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|