Las pérdidas al Estado y a la propiedad privada que ocasionan los accidentes de autos son incontables.
Además de las irreparables pérdidas de vidas, que lastimosamente se suscitan con mayor frecuencia en las calles de Panamá, los daños materiales que oscilan en miles de dólares también provocan un grave problema para el Estado, puesto que además de volver a reparar el valioso material, él o los culpables deben pagar por los costos totales, abriéndose así un proceso legal que muchas veces dura años.
DESPUES DEL ACCIDENTE
Luego de evaluar la situación actual del accidentado, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) estudia la posibilidad de abrir un expediente para ver si se comprueba que con el suceso ha ocasionado daños a la propiedad del Estado.
Con mayor frecuencia son los semáforos los que "pagan" las consecuencias de una buena "borrachera" que, por lo general, termina en un aparatoso accidente.
Aunque la ATTT asegura que una cuantiosa cantidad de señalizaciones y barandas de puentes son reportadas anualmente, debido a esta serie de anomalías, los daños a la propiedad privada también resultan exorbitantes.
De comprobarse que la propiedad del Estado ha sido afectada, la institución será la encargada de velar, por medio de procesos penales o audiencias, que el culpable cumpla con los reglamentos establecidos por la ley.
Por norma general, en el expediente, además de los motivos o causas del accidente y los datos personales del o los involucrados, se deslindan responsabilidades; o sea, que los implicados deben pagar por los daños causados, y hasta que no lo hagan se les prohíbe el derecho a conducir, por desacato.
Dentro de la resolución también se detallan las formas en las que el implicado puede saldar la deuda, ya sea de forma voluntaria o por medio de una cuota establecida.
Marisela Osorio, juez tercera de Tránsito del distrito de San Miguelito, explicó que éste es el procedimiento a seguir cuando hay daños, ya sea contra el Estado o a personas particulares. Pero asegura que cuando los perjuicios van en contra de un inmueble de propiedad privada, el proceso se torna un poco más complejo.
DEBE PAGAR
Según la funcionaria, cuando un juez emite un fallo, el culpable está en la obligación de pagar, de lo contrario, perdería todos sus derechos como conductor.
Si esta persona está implicada en un accidente en el que ha ocasionado daños a particulares, tendrá que pagar, además de los perjuicios, una posible demanda por "daños y perjuicios" que es lo que comúnmente sale a relucir en estos casos.
La juez menciona que aunque no siempre se saldan las cuentas, por lo regular la institución busca los mecanismos necesarios para hacer cumplir las leyes.
COSTOSOS
Aunque las cifras exactas de las reparaciones de los semáforos no son cuantificables, la ATTT no descarta los miles de dólares, al igual que las barandas de los puentes y las señalizaciones, por lo que la funcionaria dice que a veces sus reparaciones demoran, aunque destaca que "siempre se arreglan".
Es deber de la institución reparar las infraestructuras, primero porque aseguran que deben estar en óptimo estado por el bien de la ciudadanía y, segundo, porque estéticamente resulta desagradable ver todo en mal estado.
Pese a esto, la mayoría de las calles en la ciudad capital están llenas de señalizaciones en mal estado, producto de accidentes de autos.
Un vivo ejemplo es la cerca que divide los dos carriles a la altura del hospital San Miguel Arcángel, que además, con el tiempo, su deterioro ha sido muy notorio, tanto así que los policías de tránsito que ayudan a los peatones, prácticamente no tienen dónde resguardarse.
Otro aspecto no menos importante es la falta de mantenimiento de estas vías, que debido a diversos factores pierden la vistosidad, provocando confusión en los conductores, como lo son las líneas de seguridad casi invisibles que se encuentran a un costado de El Machetazo de San Miguelito, pese a que a pocos metros se encuentra el paso peatonal; igualmente, factores como la pérdida de visibilidad de las señalizaciones, ya sea por arbustos u otros objetos que ayudan al conductor a no tomar en cuenta los cuidados al manejar. Sin contar que siempre existen "algunos" que no respetan ninguna señalización y regularmente son los causantes de estos famosos accidentes.
CAUSAS
La velocidad es el factor dominante en la enorme lista de motivos que acarrea un accidente de auto. Sin embargo, la ATTT continúa con su campaña de prevención, recalcando a los ciudadanos las medidas a seguir para evitar lamentaciones.
Científicamente, las cinco conductas que más generan accidentes en las calles de Panamá son: velocidad excesiva, manejo desordenado, hacer caso omiso al alto, embriaguez o alcoholemia y pasar la luz roja. La institución reitera su compromiso de seguir sancionando estrictamente a quienes insistan en violentar los límites de velocidad establecidos en el reglamento de Tránsito.
Las estadísticas revelan que en los meses normales se registra un promedio de mil 600 colisiones mensuales. En época de carnavales, Semana Santa y fiestas de fin de año, estas cifras aumentan considerablemente.
Otra de las sugerencias que da el Tránsito es la utilización de los corredores Norte y Sur, para evitar el congestionamiento vehicular en las horas de mayor movimiento.
DATOS
Actualmente, la morosidad en concepto de boletas asciende a 36 millones de dólares. Hacer caso omiso a la luz roja está entre los 50 y 100 balboas, respectivamente. De no cancelarse en treinta días la deuda, el conductor debe pagar 50 más en concepto de desacato.
DATOS:
Para agilizar los trámites que acarrean multas por lesiones o daños contra el patrimonio del Estado o particulares, la ATTT ha creado dos nuevos juzgados de Tránsito y una oficina de aceptación de responsabilidad, que es la encargada de hacer entender al o los culpables que deben pagar por sus culpas.
ENTRE LAS RESPONSABILIDADES ESTAN:
Agilizar el proceso de tránsito.
Disminuir el tiempo de las citaciones. El objetivo es que se reduzca a dos meses.
Atender prioritariamente los casos en que una de las partes acepte la responsabilidad.
Brindar mayor comodidad a los usuarios de las instalaciones de la institución.
FATALES
Las cifras de víctimas fatales han disminuido a 75 en comparación con el año anterior.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|