Solo hubo dos sobrevivientes. Un charco de agua en la vía hizo que Raúl Encarnación Soto Campos, de 35 años, perdiera el control de la ambulancia que manejaba, mientras transitaba por la entrada de Campana, Capira. Sobre este sector llovía fuertemente y la visibilidad era mínima.
Este accidente cobró la vida de tres personas, luego de que el vehículo diera varias vueltas y cayera a una quebrada. Entre las víctimas está Lourdes Esther Urieta Ortega, de 26 años, quien se encontraba aquejada por preeclampsia- eclampsia y estaba en su último mes de embarazo. Ella era trasladada desde el Hospital Luis "Chicho" Fábrega, ubicado en Santiago de Veraguas.
Junto a la embarazada viajaban su madre, María Estelvina Ortega, de 44 años y la teniente-enfermera Digna Libertad Bonilla Frías, de 30 años, quienes resultaron ilesas en este accidente; también la acompañaba la doctora Patricia Choy, de 27 años, quien murió en el salón de operaciones del Hospital Nicolás A. Solano.
Posteriormente, se conoció que la enfermera Digna Bonilla presentaba fracturas en el húmero izquierdo, costillas y vértebras, razón por la que fue trasladada hacia un centro hospitalario en la capital. En tanto, el conductor, cuyo estado era estable, al igual que la madre de la paciente, quedaron bajo observación en el hospital de La Chorrera.
"Perdimos a Lourdes, Dios quiso que así fuera, yo estoy bien gracias a Dios. La ambulancia cayó de frente, pero el cinturón me amparó, mi hija no sufrió porque no duró casi nada", decía su madre.
MUCHOS VIAJES Y TRASLADOS
Se informó que los médicos que hacen su internado en el Hospital Regional de Veraguas y quienes eran compañeros de la doctora Patricia Choy estaban muy afectados por lo ocurrido. Ante esta situación, se informó que organizaron una reunión, en la que analizaron el tema del estado de los vehículos ambulancias que frecuentemente tienen que viajar a la capital y otros centros médicos.
VIENEN INVESTIGACIONES
Por otro lado, la Dirección Médica del Hospital Luis "Chicho" Fábrega ordenó que la ambulancia del centro de Salud de Montijo fuera trasladada para prestar servicio en este nosocomio, lo que indica que la que había en esos momentos de turno no estaba en buenas condiciones. También se denunció que en un local del Ministerio de Salud se mantienen varias ambulancias en estado deplorable y que esperan ser reparadas, pero que sería mejor descartar su uso para evitar tragedias.
En Santiago se comentaba mucho ayer en la tarde que es necesario que las autoridades de Salud le recuerden a los conductores de ambulancia que no están manejando autos de carrera.
¿POR QUE FUE TRASLADADA?
En un comunicado de prensa del Ministerio de Salud (MINSA) se informó que la decisión de trasladar a la paciente a la Sala de Maternidad de la Caja de Seguro Social en la capital obedeció a su patología de fondo y a la prematuridad extrema del feto. La paciente embarazada residía en el distrito de Santiago y acudió al hospital Luis "Chicho" Fábrega para recibir atención médica, referida de la policlínica Horacio Díaz Gómez, en horas de la madrugada de ayer.
|