buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  viernes 7 de julio de 2006  enviar por email versión para imprimir
  GENTE COMO YO
Ensaladas con sazón
Santa Bautista. (Foto: : Alexander Santamaría / EPASA)

Joyce Baloyes | DIAaDIA

Buscó un oficio para ganarse la vida de forma honrada, y lo encontró.

"En cualquier actividad, allí estoy con mis mangos", explicó Santa Bautista, de 40 años, antes de contarnos su historia.

Desde 1994, Santa empezó a vender ensaladas de mango y otras frutas, porque debía trabajar y no tenía al alcance ninguna otra fuente de empleo.

La idea se la ofrecieron otras personas que se dedican a lo mismo y le garantizaron que con esto podría ganarse la comida, y así fue.

Se levanta a las 4 de la madrugada para ir al Mercado de Abastos a comprar los mangos. Llega al puesto para lavarlos, pelarlos, picarlos y empacarlos, listos para vender.

Sus puestos de trabajo son: el Instituto Comercial Bolívar y el Panama School, donde los estudiantes son sus principales clientes y no ha tenido problemas, porque la gente acepta el negocio.

Sabe que a los estudiantes les gusta todo, siempre y cuando tenga sal y vinagre. Por eso, las frutas, como mango, mamón, mangotín, piña, marañón, maracuyá, ciruela, las combina con estas mezclas.

Su esposa también hace lo mismo, pero en otros lugares para sacar adelante sus hijos: Raiza, que está en sexto año; Julissa, en tercer año; Judith, en cuarto año, y Raúl, en segundo año.

UNA VIDA DURA
Lo más difícil para ella es que tiene que pasarse todo el día fuera de la casa. Sale de su casa en Tanara, Chepo, y paga un dólar para guardar su carrito.

"Las ganancias no son tantas, pero alcanza para mantenerse", dijo. Santa aprovecha las actividades, ferias, fiestas religiosas, para vender sus mangos.

CANTIDADES
Más de 200 mangos diarios, vende Santa en forma de ensalada. El sabor de la sal y el vinagre, le dan el toque.

 
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados