buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  domingo 8 de julio de 2007 enviar por email versión para imprimir

Google
 
  REGIONAL
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Reciben poco apoyo
Los artesanos no tienen acceso a préstamos, aunque el MICI, les está haciendo compras directas. (Foto: Yodalis Bethancourt / EPASA)

Yodalis Bethancourt | Panamá Oeste, DIAaDIA

Reciben poco apoyo de las autoridades gubernamentales. La familia Alonso, se dedica desde hace 14 años a la confección de artesaní­as, habilidad que heredan de generación en generación (desde su abuelo).

Y aunque con satisfacción manifiestan que les va bien en el pequeño negocio, que mantienen a orillas de la carretera, que conduce a El Valle de Antón, porque los turistas siempre le compran, se queja del poco apoyo que les da el gobierno.

Especialmente, se queja de "la feria que hacen en ATLAPA, que sólo sirve para pagar impuestos y carros, no hay mucha ganancia en esto".

Sus artesaní­as son hechas en arcilla, cuyo materia prima, tienen que comprar para luego trabajar a mano, lo cual hace que de estos apero, consideran que aunque quisieran hacer de este negocio una pequeña empresa con mejor presencia, no pueden hacerlo, por no tener acceso a préstamos.

Para estos artesanos, el extranjero, no deja de ser un problema para los nacionales, porque muchas veces tratan de imitar sus obras como ya ha pasado con las molas pintadas o cocidas a máquina, que viola el derecho de autor de los indí­genas panameños.

Sin embargo, para el Ministerio de Comercio e Industrias, la realidad es otra, ya que cada dí­a hay más artesanos captados por la institución, a través de la Feria Artesanal, que se realiza todos los años en el Centro de Convenciones ATLAPA.

Muestra del apoyo que recibe el artesano, es que por el alquiler de un espacio en la Feria Artesanal de ATLAPA, sólo pagan B/.60.00, por los 5 dí­as que dura el evento, "lo cual es un precio bastante irrisorio, para lo que paga el MICI por el alquiler del local".

El éxito de esta feria, se traduce en las ganancias que reportan las estadí­sticas del año pasado, donde se reflejaron ganancias, por más de medio millón de dólares en ventas.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
No hay fábrica de chirrisco
Alfabetización
"Tapa huecos"
Nueva variedad de arroz

OTRAS NOTAS

Indignación


Incumplen horarios


Posible epidemia


Cooperativismo

ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados