"Responsabilidad es la clave de nuestra labor", indicó Argelia Argentina Alvarado, relacionista pública del Ministerio de Gobierno y Justicia.
Comentó que escogió esa profesión, porque siempre fue muy comunicativa y a través de las relaciones públicas se le facilitaba la comunicación, tanto personal con institucional. Según Argelia, esto la enseñó a trabajar con el público, lo que a corto plazo implicó un desarrollo personal, ya que la obliga a manejar muchos temas.
Con unos 25 años de labor en este ministerio, ha trabajado en la Dirección de Migración, Servicio Aéreo Nacional y en sus inicios, en lo que hoy es el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).
En cuanto al avance de su profesión, destacó que en los últimos años la tecnología como el Internet y el celular, obligó al mejoramiento del sector, no sólo en el ámbito privado, sino en las entidades estatales. La prueba es que todas las entidades gubernamentales cuentan con su departamento de Relaciones Públicas, que le permite a la entidad darle a conocer a la población, el trabajo que realiza.
Argelia está convencida de que este avance colocó a la profesión en un alto sitial, puesto que los relacionistas públicos tienen una responsabilidad dentro de la institución, y es la de servir de orientador a la comunidad.
Para ella, quien desea estudiar esta carrera debe desarrollar una profesión muy activa.
SACRIFICIOS
El Relacionista Público debe lograr un balance para que su labor no interfiera con su familia.
|