buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  jueves 14 de julio de 2005 enviar por email versión para imprimir
  ETCETERA
Niños y mudanzas

Denise Lara | DIAaDIA

Aunque no lo parezca, mudarse es una de las experiencias más estresantes de una familia, en especial para los niños, quienes son los que más sufren el impacto del cambio por lo difícil que les resulta la adaptación e integración a entornos y grupos escolares nuevos.

Los sentimientos más comunes son la ansiedad y el aburrimiento. En este aspecto, no se deben subestimar los sentimientos que éstos expresen, ya que el impacto podría llegar a niveles psico-evolutivos en el niño. En esta etapa de cambio se puede dar un trastorno en las relaciones emocionales entre el hijo y el padre, sobre todo por los reajustes de autoridad, y provocar hasta depresión en el niño.

Muchas veces, la depresión se debe más bien del desconcierto de los propios padres que a la propia mudanza, por lo que la integridad familiar es muy importante. La intervención profesional de un psicólogo es de mucho beneficio para ambos, padres e hijos.

Para hacer más llevadera la mudanza y menos traumática, los expertos recomiendan:

  • Sentarse a explicar a los hijos por qué es necesario mudarse.

  • Familiarizar al niño con el área nueva, ya sea mediante mapas, fotografías o usando el periódico.

  • Describir las ventajas de la nueva ubicación, de manera que el niño pueda apreciar montañas o parque de diversiones.

  • No ensimismarse en la mudanza. Dedique tiempo a su hijo y haga que participe de actividades locales, como grupos juveniles.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Caldos sin grasa
Evite el mal olor
Rico pulpo
Cabellos dañados

OTRAS NOTAS

Baños chinos


Limas y uñas


A celebrar


Adiós al mal comportamiento

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados