SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
Google
 

Share/Bookmark
Suspenden vigencia de tres artículos de la Ley 30
Hasta quemaron un paraguas del "99". (Foto: NORIEL GUTIÉRREZ)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Se unieron. Cientos de obreros de la construcción dejaron ayer las palas, los picos y el cemento a un lado para marchar por la Tumba Muerto hacia el Parque Porras en señal de protesta contra la conocida "ley chorizo". Algunos partieron desde El Bosque y otros desde la entrada de Cerro Patacón.

A medida que avanzaban, la multitud de obreros se hacía mayor, pues de las construcciones que se encontraban en el camino salían los trabajadores, quienes con banderas del SUNTRACS vociferaban consignas en contra del Gobierno.

La gran sorpresa de la marcha fue ver a los dirigentes sindicales Saúl Méndez y Genaro López, quienes permanecían en la clandestinidad por una orden de captura que tenían en su contra. Lo extraño fue que mientras Méndez daba su discurso, alguien se le acercó, le dijo algo y todos los trabajadores abandonaron el parque. No se supo por qué. Allí terminó la protesta obrera en las calles, a la 1: 00p.m.

Posteriormente, se levantó la medida de huelga exigiendo la eliminación de la ley 14 o "carcelazo y el Decreto 944, referente a la Transformación curricular.

Hoy, los gremios participantes en el paro realizarán un piqueteo en la Corte Suprema.

LOGRO
Más tarde, luego del Consejo de Gabinete, Jimmy Papadimitriu, ministro de la Presidencia, informó la postergación de la entrada en vigencia de los artículos 12, 13 y 14 de la Ley 30, además de la creación de una mesa de diálogo que estará compuesta por 13 miembros, entre ellos: representantes de los partidos políticos, de la Iglesia católica, Cámara de Comercio y gremios sindicales. Hoy presentará el proyecto de ley.

INTEGRARAN LA COMISION ESPECIAL
Un representante del Ejecutivo, CONUSI, SITRAIBANA, CONATO, CoNEP, Iglesia Católica, Comité Ecuménico, un diputado de cada una de las bancadas, Cámara de Comercio, Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, presidente de la Asamblea Nacional de Diputados, Sindicado de Industriales de Panamá (SIP) y un facilitador, designado por el Órgano Ejecutivo, sólo con derecho a voz.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Exigen respeto a su cátedra
Pierden los estudiantes


OTRAS NOTAS

Peligro a su máxima expresión


Adelantan el Día del Niño


Detectan irregularidades


Siembran vida

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados