buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES
  viernes 16 de julio de 2004 enviar por email versión para imprimir
  ETCETERA
De madre a hija
nadie puede negar que una de las partes más gratificantes de ser madre es ver cómo su hija crece.

Shanyda Peñalba | DIAaDIA

Aunque dicen que los hijos necesitan de ambos padres, la verdad es que la realidad de hoy día le da más responsabilidades a las madres, más en estos tiempos, cuando se ve madres que crían solas a sus retoños. Pero, nadie puede negar que una de las partes más gratificantes de ser madre es ver cómo su hija crece hasta convertirse en una persona sana e independiente. No obstante, el camino que lleva a este destino puede estar lleno de baches, tanto para la madre como para la hija. Desde pequeña, su hija no sólo se va dando cuenta de quién es, sino que además debe enfrentar varias cuestiones difíciles, desde la presión a la que se ve sometida por sus amigos, hasta sus relaciones personales, pasando por los cambios físicos que experimenta su cuerpo.

RECOMENDACIONES:

  • No deje nunca de hablar con su hija. La clave para criar a una hija sana reside en la comunicación, pero no confunda hablar con dar sermones. Céntrese en escuchar atentamente las preocupaciones de su hija, sea respetuosa con sus opiniones y no se precipite a la hora de juzgar.

  • Empiece pronto. Desde pequeña debe establecer líneas de comunicación, para que cuando llegue a la adolescencia sea más fácil hablar sobre temas difíciles.

  • Hable de cuestiones espinosas, como por ejemplo, drogas, sexo y relaciones cuando se presenten por primera vez. Si no lo hace, su hija tomará decisiones basadas en las opiniones y valores de sus amigos.

  • Mantenga los ojos abiertos para detectar comportamientos nocivos. Si usted sospecha que su hija ha experimentado con drogas, alcohol o tabaco, hable de ello inmediatamente.

  • Establezca reglas familiares y exija su cumplimiento, sin eliminar la independencia de su hija.

  • Ayude a su hija a alcanzar el éxito. Hable con ella de sus metas y aspiraciones, y hable con sus maestros para ver cómo progresa en sus estudios.

 

OTRAS NOTAS

¿Por qué desayunar?


A bañarse solo


"1,2,3, salsa, salsa"

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados