El Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos está levantando comentarios en la opinión pública, sobre todo en uno de los sectores más sensitivos como el del agro. Doce personas opinan sobre este tema.
Julio Valles: "Yo le voy a ser sincero, no estoy de acuerdo con el TLC, porque el panameño debe consumir lo suyo, no se debe exportar".
Paulino Abadía: "Bueno, yo lo que opino de los gringos es que estábamos mejor con ellos de lo que estamos ahora; Panamá es una nación chiquita".
Sabino Rodríguez: "Yo estoy de acuerdo con los productores. EU tiene cláusulas que los favorecen, hay que ser muy cauteloso, es una potencia fuerte".
Oscar Hernández: "Siento que no debemos estar de acuerdo con eso, porque no estamos en condiciones de competir con Estados Unidos".
Gabriel Guzmán: "Yo estoy de acuerdo, están peleando sus derechos. Si tenemos productos debemos consumirlos. El TLC es un arma de doble filo".
José Castrellón: "Yo opino que los agricultores están peleando lo suyo. Esperemos que cuando nosotros estemos peleando, ellos también nos apoyen."
José Vergara: "Bueno, yo estoy de acuerdo con cualquier protesta, mientras no perjudique a terceras personas".
Sr. Gonzalo: "La protesta es importante porque hay un hermetismo, estamos negociando con un país que subsidia a sus productores.
Srta. Militza: "Ésta es la única manera de protestar y que los escuchen, aunque se debe buscar soluciones sin perjudicar a terceros".
Tomás Jiménez: "Estoy de acuerdo que protesten por lo que ellos están pidiendo que es justo".
Ángel Molina: "Estoy de acuerdo con ellos porque están en su razón, los gringos tienen mucha tecnología para competir con Panamá".
Alcibiades Gutiérrez: "Si las protestas son pacíficas, todos tienen derecho a protestar, Panamá gana del TLC dependiendo de cómo se maneje".
|