SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  OPINION
¿Gente o poder?

Redacción | DIAaDIA

No es necesario vivir en la época de las Guerras Bolivarianas para atreverse a desnudar la realidad y construir el futuro.

Aquí y ahora podemos tomar posiciones y ver el mundo con los ojos del poder o los ojos de los sometidos, incluyendo a los que ni saben de su subyugación y a los ilusos que se creen miembros del club de los subyugantes. No hay que pertenecer a una clase social para interpretar la vida desde dicho estrato. No hay que ser multimillonario para pretender ver el mundo con los ojos de Bill Gates.

Cada vez más parece que los intelectuales y los ciudadanos de a pie se inclinan a desechar, por razones estéticas y no éticas, las opiniones que se puedan generar a partir de la vivencia de los dominados. Los pobres por feos no tienen derecho a opinar. Resulta que el 20% de la humanidad no sólo es dueña de la riqueza, sino de la razón y la belleza; el 80% restante no sólo es pobre, sino que es irracional y horrible, por lo tanto es de mal gusto manifestar cualquier clase de preocupación por esos cuatro mil ochocientos millones (4, 800, 000, 000) de seres humanos.

¿Por qué puede estar ocurriendo este terrible descuido? Por respeto a las madres tuve que obligarme a usar "terrible" y no el calificativo que borré 14 veces de la pantalla y que aún pienso que describe mejor esta corriente de pensamiento. Pero volvamos al meollo del asunto. ¿Por qué negar y hasta tratar de ocultar que 35, 000 seres humanos mueren diariamente de hambre y enfermedades no letales? ¿Por qué es un tema desagradable? ¿En vez de ocultarlo no es mejor remediarlo?

Claro que las expectativas personales son determinantes. ¿Quién no quiere tener el mejor de los autos? ¿Pero a costa de sumergir en la oscuridad a quienes no tienen ninguna posibilidad de comprarlo? Es lógico que quien aspire a gozar de las comodidades que ofrece el dinero, se identifique con aquellos que lo poseen. Sin embargo, ocurre que la mayoría de los intelectuales y ciudadanos de a pie nunca tienen un encuentro cercano del tercer tipo con los adueñados del poder y acaban sus discursos convertidos en letanías discriminatorias y gratuitas contra sus iguales. ¿Será que son falsos profetas en espera de ser redimidos o recogidos por algún millonario o político prominente?

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Un día como hoy
La esquina
La frase
¿Gente o poder?
El disfraz
¿Cómo se puede corregir la rebeldía de los niños?
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados