SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Educación sin rumbo
Forman parte de la Comisión Coordinadora: Magisterio Panameño Unido, AMIA, ASOPROF, docentes del interior, CoSPAE, padres de familia y el ministro. (Foto: Ilustrativas)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

La educación panameña está rezagada hace 30 años. Existen muchas propuestas, pero nada en concreto para que la educación cambie su estado actual y los pocos aportes que se han hecho, no han sido tomados en cuenta. El resultado por mejorar el sistema educativo ha sido un monstruo con muchas cabezas del que nadie se hace responsable.

EL CAMBIO ES GENERAL
Paulino Romero, especialista en Planificación de Educación, precisó que ante la crisis educativa urge una reforma integral, que requiere la participación de todos los sectores y del liderazgo de los educadores. Añadió que este es un trabajo que necesita de la continuidad de todos los gobiernos, pues lo que se ha hecho son "parches".

En vista de que el ex ministro Belgis Castro le solicitó a la Comisión Coordinadora por la Educación Nacional una transformación curricular de la Educación Media, Romero considera que la reforma debe ser desde kínder hasta la universidad, para que así nadie culpe a otro de las deficiencias conque se encuentran.

¿PERDIERON LA BRUJULA?
Sobre la Comisión Coordinadora por la Educación Nacional, que es una instancia de asesoría técnica y pedagógica del MEDUCA, y que fue creada en 1979 para trabajar la reforma a la Ley Orgánica de 1946 e implicaba la reforma educativa, Romero expresó que este colectivo se ha estancado desde 1980. "No sé cuáles son sus funciones actualmente", expresó. Admitió que se trabajaron en algunas cosas, pero algunos ministros no los tomaron en cuenta.

HAY QUE ACTUAR...
En tanto, el ex ministro Pablo Talassinos explicó que la Comisión Coordinadora debió trabajar la reforma a la Ley Orgánica que implica la reforma educativa. "En septiembre de 1994 empecé a coger esa Comisión Coordinadora, que tenía 15 años y no había hecho nada, y los puse a trabajar", dijo. Fruto de esa acción fue que en julio de 1995 se pasó a la Asamblea una nueva Ley Orgánica, que se convirtió en la Ley 34 que rige la educación. Lamentó que cada ministro haga cambios. En su momento firmó un pacto decenal por la Educación con toda la sociedad civil; sin embargo, "cuando llegó Doris Rosa de Mata no lo siguió y ahora cada ministro quiere hacer algo diferente", criticó. Manifestó que no está de acuerdo con la creación de dos viceministerios, pues representa más burocracia. "Lo que se necesita es ser más eficiente en el Ministerio de Educación", al tiempo que expresaba que que es el ministro quien debe planificar los cambios en la educación.

LOS LOGROS
María de Jesús Tud, representante del Ejecutivo en la comisión, alegó que entre los logros, de 1979 a 1983, está la elaboración de siete libros sobre la educación. Añadió que de 1995 a 2008 este grupo ha participado de diálogos nacionales para tratar de buscarle una solución a los problemas educativos.

Tud precisó que entre las cosas que no se han hecho está el establecer un sistema nacional de supervisión y uno nacional de Educación, que se ha tratado de poner en práctica a través de los tres niveles de educación (básica general, media y superior). Al cuestionarle que no se les está tomando en cuenta para desarrollar sus iniciativas afirmó que "los que tienen la responsabilidad son los gremios magisteriales".

2008
La tónica en educación la han puesto las escuelas cerradas por la fibra de vidrio y docentes agredidos por padres de familia.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Reanudan clases y se quedan sin vacaciones
Menores reviven el homicidio
Arman las piezas del robo
Educación sin rumbo
De adorno
¿Andamos bien?
Están abiertos al diálogo
Falta vocación y preparación
Les brindan una oportunidad
Preocupadas por su salud
Confuso incidente
Ciclista fue arrollado
Robaron las ventas del día
¿Se tiró o lo lanzaron?
Casi tumban el balcón
Buscan suero
Juicio por asesinato de joven encinta
Por error los matan
Amarga experiencia



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados