buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  viernes 25 de julio de 2008 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
Ni para el pan ni la leche
El gobierno ha traído harina de Perú y Argentina para tratar de solucionar la crisis, pero el afectado es el consumidor. (Foto: Archivo / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Cada día el pan y la leche se alejan de la mesa del pobre. "Ya no se pueden comprar productos de buena calidad, porque salen caros", dijo Celestina Fruto, una consumidora que hace magia para que el dinero le alcance.

Ella comentó que en las tiendas el litro de leche está en B/.1.20 y el molde de pan a B/.1.30, lo que hace que estos alimentos se consuman menos.

Aseguró que hasta en las tiendas están vendiendo un pan que no es bueno, porque cuando vas a comerlo es puro aire de la cantidad de levadura que le ponen para que rinda más.

En un recorrido hecho por DIAaDIA se comprobó que algunas panaderías están vendiendo dos unidades de pan huevo por 25 centavos, dos rosquitas por 25 centavos y la micha de pan a 10 centavos. Mientras, el litro de leche está desde un B/.1.00 hasta B/1.20, lo que hace que sea difícil desayunar pan y leche.

LIMITADOS
Giácomo Tamburelli, presidente de la Asociación de Panaderos de Panamá, manifestó que lo que ocurre con aquellas panaderías que venden los productos más caros es porque no pueden adquirir la harina Compita, por estar presionados por los molineros.

"La única forma que las panaderías puedan sacar algo de ganancias es incrementando el precio de los productos, porque no pueden pagar inmediatamente el costo de la harina.

SOLUCION
A pesar del subsidio de la harina Compita, los consumidores son los afectados con el precio del pan. Para resolver esta situación, Tamburelli afirmó que la Asociación mantiene conversaciones con el Gobierno para importar productos como: sal, margarina, levadura, para poder que la tradicional micha de pan y la flauta vuelvan a los precios y calidad de antes.

El Instituto de Mercadeo Agropecuario descargó en mayo 20 toneladas de harina industrial Compita para garantizar que los precios del pan se mantuvieran.

El precio de la harina Compita es de B/.35.00 el quintal y sólo es para hacer el pan flauta y el pan michita.

En tanto, la harina que se vende en Panamá tiene un valor de B/.45.00 a B/.48.00 el quintal, lo que lo encarece el producto final.

ASOCIADAS
Existen 164 panaderías que se benefician de la harina Compita, pero no quieren revelar los nombres.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
¿Por qué tarda en bajar?
Matan a seguridad
Obreros elevan sus peticiones
Los padres los mandan de "vaca"
Discapacitados son pobres
Condenan a Japanesse
¡Listas para trabajar !
Aparece muerto en la cuneta


OTRAS NOTAS

Aplastados


Busca novio


Presos de su trabajo


Se verán en dos semanas

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados