La naturaleza brinda escenarios para todo tipo de actividades y el agroturismo es una de ellas. Se trata de una alternativa para salir de lo tradicional, puesto que el turista pasa de ser observador a intérprete, expresó José Ameth Caballero Vindas, promotor del agroturismo.
Se trata de rancho hoteles, lugares que no sólo te permiten participar como espectador, sino que te hacen parte del "show". Sí, son sitios que por un par de días puedes vivir como vaquero o aprender a cultivar rubros y a producir abonos orgánicos.
En la provincia de Chiriquí, específicamente en la región de Cerro Punta, puedes encontrar Jardín Mary, administrado por Caballero y su familia. Es un jardín botánico en donde han desarrollado muy bien el concepto de agroturismo, no sólo es una opción para extranjeros, sino para nacionales.
La semana de vacaciones de medio año puede ser el momento ideal para apreciar flores por doquier, árboles frutales, plantas decorativas para interiores y exteriores, medicinales y ornamentales... Un pequeño paraíso al alcance de todos.
Está ubicado en la Barriada Guadalupe, en la calle principal, cerca del hotel Los Quétzales. Doña Heriberta Vindas de Caballero es la mano que ha cuidado con pasión cada planta; de ahí surge la idea de hacerlo abierto al público.
La entrada al jardín es gratuita, se venden tamales y todo tipo de plantas. En días feriados y fines de semana hacen sancocho de gallina.
A parte de la parte botánica, puede encontrar cerdos, gallinas, monos, patos, entre otros animales.
De igual manera, tienen La Finca Osadía, en donde hay cabañas rústicas para hospedaje y es finca modelo del agroturismo en Panamá. Son veinte hectáreas, de las cuales dieciocho se encuentran dentro del Parque Nacional La Amistad, donde por B/14.00 por noche puede disfrutar de un sinfín de actividades, entre ellas senderismo, talleres de cuidados a la tierra, etc.
EL OBJETIVO
José recalcó que es un proyecto que tiene como misión educar a sus huéspedes referente a la jardinería. También conocer más sobre plantas y sus beneficios en la vida cotidiana, esto los ayudará a amarlas. Más que un negocio es una vía para aportar conocimiento a los jóvenes, expresó.
Para mayor información, llamar al Tel. 771-2003 o al celular 6545-5350.
|