Todavía no se le cumple, pero está pronto a hacerlo.
"Yo tuve un sueño hace 20 años"... Ese es el eslogan o frase con el que se identifica el árbitro central panameño Roberto Moreno Salazar, quien a estas horas debe estar camino hacia Beijing.
Días antes de emprender su largo viaje hacia la cita deportiva que en los próximos días acaparará la atención del Mundo, el colegiado colonense habló muy entusiasmado con DIAaDIA para relatar su historia.
Y la alegría no es para menos, pues no sólo será uno de los pocos representantes que tendrá Panamá en la lejana capital China, sino que cumplirá uno de los sueños que tuvo hace 20 años cuando se iniciaba en esta profesión. "Creo que me estoy despertando de ese sueño", informó Moreno.
SUS PRIMEROS RECUERDOS
"Mi carrera ha sido bastante larga. La inicié en 1989 en una Liga recreativa, y en 1990, ya estaba dirigiendo en ANAPROF. El 25 de abril de 1990, recuerdo, dirigí Pan de Azúcar-Unión, y comencé a competir con los grandes del referato de aquel tiempo, Armando Berríos, Alberto Thomas y demás. Luego en 1999, tuve oportunidad de calzar por primera vez el gafete internacional de FIFA, junto a Vladimir Berteaga, Jacqueline Sáenz, y toda la camada de árbitros que entraron ese mismo año", expresó.
"En Costa Rica inicié mi marcha como internacional en 1998, con el partido entre el FAS de El Salvador y Municipal de Guatemala. Creo que lo hice correctamente, porque me dieron como premio el encuentro Jamaica-Costa Rica de selecciones mayores. De allí en adelante, se me tuvo en cuenta para los principales torneos: Copa Oro de CONCACAF, Copa de Naciones de la UNCAF y todos los demás. En la Copa Oro del 2007, los árbitros tuvimos una dura prueba, pues los errores estuvieron a la orden del día, y me dieron la responsabilidad de arbitrar el partido semifinal entre México y Guadalupe. Con un estadio colmado por 70.000 aficionados y el recuerdo reciente de las fallas referiles, salí a dirigir la brega, y afortunadamente todos fueron elogios para mi labor", respondió Moreno sobre el que hasta ahora ha sido el arbitraje más comprometido.
PREPARANDO EL MUNDIAL
Moreno estuvo presente, recientemente, en la primera fase de evaluación para los candidatos a estar presentes en el Mundial Sudáfrica '2010, efectuado en Islas Canarias, España.
Allí pasó la prueba en la que también estuvieron presentes por CONCACAF, Benito Archundia y Marco Rodríguez de México; Carlos Alberto Batres de Guatemala; Jair Marrufo de Estados Unidos; Joel Aguilar de El Salvador; y Enrico Wijngaarde de Surinam. De estos siete centrales del área, cinco avanzaron a la segunda evaluación, y ahora deberán asistir en el mes de septiembre a la reunión de Zúrich, Suiza, donde escogerán a los 38 que tendrán la fortuna de estar en el próximo mundial.
De lograrlo, Moreno anticipó que se retirará para dedicarse a ser instructor. "Yo le dicto charlas a los jóvenes de Casa Esperanza de Colón y también lo he hecho en las cárceles y en las escuelas, porque mi objetivo es que se alejen de la violencia y de las cosas malas", precisó este árbitro que dedicó este logro a su familia, a su madre, a su fallecido tío Aldo y sobre todo, a Dios.
ORGULLO
Roberto Moreno y el norteamericano Jair Marrufo son los dos únicos colegiados principales que por CONCACAF estarán presentes en la capital china.
|