Por casi dos días, unos siete mil penonomeños, se quedaron sin el servicio de agua potable, luego que las crecidas del río Zaratí afectaran la toma de agua de la planta potabilizadora de Penonomé.
Según los residentes del centro de Penonomé y barriadas como Chigoré y Villa del Carmen, en varias ocasiones, recogieron agua lluvia porque no había otra manera de obtener el vital líquido.
Los carros cisternas, que desde ayer se trasladaron a diferentes sectores de Penonomé, no pudieron llevar agua a todas las comunidades; mientras, se trabaja en reparar la toma de agua de la planta potabilizadora que cada vez que llueve tiene problemas con la sedimentación que arrastra el río.
Elsie Hernández, directora del IDAAN en Coclé, dijo que la crecida del río Zaratí, en Penonomé, producto de las fuertes lluvias del martes 27 de julio, provocó la obstrucción de la toma de agua de la planta potabilizadora Ezequiel Fernández y por esa razón, se afectó la producción de agua y el normal suministro en todos los puntos altos del distrito de Penonomé.
Según Hernández, el personal de mantenimiento del IDAAN de Coclé esperó que bajara el nivel del río Zaratí, para realizar los trabajos de limpieza en la toma de agua y de igual forma, una de las bombas de la planta potabilizadora de Capellanía, sufrió daños mecánicos, producto de los sedimentos que trajo la crecida del río Chico, con las lluvias de ayer.
Se espera que para este viernes se normalice el servicio de agua potable en toda la población, mientras que el IDAAN aclaró que en algunos sectores sí había agua porque trabajan con pozos y turbinas.
DESABASTECIMIENTO
Todas las comunidades de Aguadulce centro se quedaron sin agua, debido a que la planta de Capellanía estaba trabajando a un 50%.
|