Su mes. Mayores espacios de participación, equidad laboral y mayor representación social, es lo que exigen los jóvenes panameños para poder ser protagonistas del cambio.
Al parecer, se han propuesto conseguirlo desde ahora, porque agosto es el Mes de la Juventud.
Lisi Barsallo, líder guía del Consejo Nacional de la Juventud, explicó que uno de los problemas que enfrenta la juventud, que suma el 26% de la población, es la pérdida de valores en el ámbito social y la desintegración familiar que los lleva a una situación de violencia juvenil, y se refleja en el tema de salud sexual y reproductiva.
Por su parte, María Roquebert, ministra de Desarrollo Social, dijo que han capacitado a 200 jóvenes para el combate a la pobreza y alfabetización, quienes irán a áreas de extrema pobreza donde funciona la red de oportunidades para alfabetizarlos. Además, hay proyectos para incluir a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo.
PIDEN
Por programas de de becas y la inserción laboral.
|