SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Licor: enemigo del panameño
Tanto conductores como peatones ebrios podrían encabezar la lista de los accidentes de tránsito. (Foto: Alcides Rodríguez / Archivo)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

A Marcos, quien gana salario mínimo en la empresa privada, "arrancarse" el pasado fin de semana le costó unos B/.35.00, porque era quincena y salió de vacaciones, pero admite que a veces no tiene control y pierde la cuenta.

Él no se considera un alcohólico, pero aclara que eso fue lo que puso en las denominadas "vacas"(recoger dinero) con sus amigos, quienes se encargaron de suplir su refrigeradora, por lo que no manejó, ni acompañó a buscar las cajas de pinta.

ALCOHOL: UN CAMINO A LA MUERTE
El doctor Miguel Cedeño, especialista en el consumo de alcohol en Panamá, dijo que no hay estadísticas específicas de muerte por accidentes de tránsito relacionadas por libar, aunque científicamente sea una situación obvia en la mayoría de los casos. Sin embargo, precisó que en el 2006 fallecieron 77 panameños por cirrosis hepática, que es una enfermedad ocasionada por la ingesta de licor.

Advirtió que otra realidad en Panamá es que hay políticas para contrarrestar el consumo de drogas ilegales, pero no para las legales.

Por su parte, la doctora Maristela Monteiro, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), destacó que se han desarrollado algunas estrategias nacionales, tal como lo estableció la Declaración de Brasilia de 2005, pero lamentablemente en Panamá y América Latina las leyes están, pero no se cumplen.

EL DEBATE
Estas conclusiones trascendieron durante el taller subregional sobre consumo de alcohol en América Latina por parte de la OPS y otras entidades locales.

Allí, uno de los temas más polémicos entre los congresistas fue determinar si beber cerveza es sinónimo de "refrescar" y que es sorprendente que una pinta de agua o de leche esté más cara que una cerveza en el supermercado.

ACCIONES
Uso del "guarómetro"

Aumentar impuesto y el precio del alcohol.

Limitar su consumo en horas y días específicos.

La no venta a menores.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Exigen sanción millonaria
Sacan armas de circulación
Sigue la batalla
En vertedero empacaban droga
Licor: enemigo del panameño
Una odisea transitarla
Las abandonaron
Cobros rápidos
Controlando la epilepsia
Exigen "tinacos" en la comunidad
Tenía días de estar muerto
Atracan al Cónsul de Taiwán
Ángel Martínez va a juicio
Se incendió por un corto circuito
Pronto habrá que usar lancha
Se inundan de basura
Cerrada por tres días
Lo estrangularon
Temen al resultado



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados