¿Sabes quiénes son los amigos de sus hijos o dónde están? La droga es un enemigo silencioso, listo para el ataque. La psicóloga Geraldine Emiliani, quien labora en la Policlínica de la Caja de Seguro Social de Betania, informó que llegan a su consultorio muchos niños entre 10 y 11 años con problemas de droga.
Emiliani manifiesta que es importante el diálogo y estar pendiente de los niños, hoy, las madres trabajan y los pequeños y adolescentes se quedan en casa solos o con un extraño que los cuida. Es importante que usted llame y esté pendiente de él, si sale del hogar a jugar, pregunte dónde y en la casa de quién. Debe además, preguntar a la persona que quede encargada en la casa a qué hora regresa de la escuela.
NIÑOS CORREN PELIGRO
Para la psicóloga es preocupante la cantidad de niños que desde pequeños se quedan solos. De los niños que atiende, el 90% no tiene quien los atienda cuando regresan de la escuela. Hay niños que desde los 5 años ya les dan llave, se van a la calle y nadie los supervisa.
Otro punto que puede llevar a los niños a correr riesgo, explicó Geraldine Emiliani, es la conducta aprendida, que el padre o la madre consuma algún tipo de droga, agregó que estos casos son los menos.
EN LA ESCUELA SE DETECTAN LOS CASOS
El docente es el mejor detector de los niños con problemas, son los que avisan a los padres o remiten los casos a la policlínica, porque los padres, como nunca están en casa por las obligaciones laborales, son los últimos o es tarde cuando detectan la situación del menor.
Como padres, tienen que estar vigilantes de sus calificaciones, de su rendimiento escolar, si duerme mucho más que antes. Su aspecto físico es importante, si se ha vuelto descuidado.
Existen lugares de riesgo para los jóvenes como las paradas de los buses, se debe monitorear además, quiénes son los amigos con los que juega en la comunidad.
Si detecta en sus hijos algunas señales, llévelo al psicólogo o al programa de prevención de droga de la Iglesia católica al teléfono 261-0002 ó 261-0230.
|