Más de 35 familias del sector de Barrio Lindo en Aguadulce temen ser desalojados de sus viviendas por un empresario que asegura haber comprado las tierras que ellos han utilizado por más de 50 años.
Las familias están angustiadas y dicen que ellos han conseguido los servicios de luz, agua, teléfono, la carretera y hasta préstamos con el MIVI para arreglar sus casas.
Rosalba Reyes de Pinzón, residente con más de 50 años en la comunidad de Barrio Lindo, dijo que está preocupada porque de un día para otro recibieron una nota para presentarse al Municipio de Aguadulce, en donde les informan que se realizaría un desalojo de sus viviendas, porque supuestamente son intrusos.
"Nosotros no somos intrusos, tenemos años de vivir en estos terrenos, nuestras casas hasta han sido financiadas por el MIVI y tenemos los permisos adecuados, no queremos que nos desalojen, hemos logrado mucho en este barrio", manifestó.
Se trata de unas 200 personas que podrían quedarse sin sus viviendas porque, según dijo, el abogado de la familia, Bernardino González, existe actualmente una demanda de lanzamiento por intruso o invasores en contra de estas 35 familias por el señor Luis Carlos Fernández que adquirió supuestamente los terrenos en el año 2007.
"El gobierno ha invertido en este barrio con la construcción de carreteras, agua potable y el MIVI ha financiado la edificación de casas de más del 60% de estas familias y por ello censuramos la actitud de esta persona que adquiere estos terrenos en el 2007 conociendo que allí estaban más de 200 personas", dijo.
Actualmente el caso está en su fase inicial en La Corregiduria de Aguadulce, pero la corregidora aseguró a través de su secretaria que no estaba autorizada para hablar del tema, mientras que el alcalde del distrito de Aguadulce, Omar Cornejo, dijo a través de radio Poderosa que ellos están en estudio del caso en la corregiduría y que ambas partes tienen derecho a apelar si así lo consideran una vez se tome una decisión.
Este medio intentó contactar al empresario que solicita el desalojo de estas familias, sin embargo, no fue posible.
|